logo
Logo auto
search icon
search icon

¿El económico de Tesla? Todo sobre el Model Q: Precio, lanzamiento y rumores

Tesla sigue generando expectación en el mundo automotriz, y esta vez no es por un auto deportivo futurista ni una pickup eléctrica revolucionaria. 

En esta ocasión, el protagonista es el Tesla Model Q, un supuesto modelo "económico" que, según reportes recientes, podría llegar en 2025 a un precio de $30.000 dólares, consolidándose como la alternativa de acceso más asequible en la gama de Tesla.

Aunque Elon Musk ha sido ambiguo respecto a esta idea, informes de medios especializados y filtraciones indican que la llegada del Model Q no es un rumor sin fundamentos. 

A continuación, te contamos todo lo que se sabe hasta ahora sobre el Tesla Model Q, sus posibles características, precio y la incertidumbre que rodea su lanzamiento.

¿Qué sabemos del Tesla Model Q? El reporte del Deutsche Bank

El origen de la noticia sobre el Tesla Model Q se remonta a un informe del prestigioso Deutsche Bank

Este reporte menciona que Tesla estaría trabajando en un auto eléctrico más económico que el actual Model 3, cuyo precio base en Estados Unidos parte en $44.000 dólares. 

Según este documento, el Model Q tendría un valor estimado de $30.000 dólares, una diferencia que lo posicionaría en un nuevo segmento de clientes y lo haría competir directamente con autos eléctricos de marcas tradicionales como Nissan, Volkswagen y BYD.

El informe, que fue respaldado por Car and Driver, asegura que Travis Axelrod, director del área de inversiones de Tesla, habría confirmado al banco alemán que el Model Q llegaría al mercado en algún momento de 2025

Sin embargo, más allá de las declaraciones filtradas, no existe aún evidencia de prototipos circulando en pruebas, algo que suele ser común en esta etapa de desarrollo.

¿Por qué un Tesla de $30.000 dólares cambiaría las reglas del juego?

El Tesla Model Q, si realmente llega a los $30.000 dólares, marcaría un antes y un después en la industria de autos eléctricos. Aquí te explicamos por qué:

  1. Accesibilidad y democratización: La movilidad eléctrica aún es costosa para la mayoría de las personas. Un Tesla "económico" reduciría esta barrera y abriría las puertas a millones de compradores en busca de alternativas sustentables.

  2. Competencia directa con autos tradicionales: Al precio de $30.000 dólares, el Model Q competiría con autos de combustión interna populares en América Latina, como el Toyota Corolla o el Mazda 3, y con eléctricos como el Nissan Leaf.

  3. Expansión del mercado eléctrico: Tesla, que hoy lidera el mercado de autos eléctricos, podría masificar aún más sus ventas y expandir su presencia en países emergentes como Chile, México y Brasil, donde los costos actuales de los eléctricos son prohibitivos.

Rumores sobre las características del Tesla Model Q

Aunque no existe información oficial sobre las características del Tesla Model Q, diversos medios y analistas han especulado sobre lo que podríamos esperar:

  1. Plataforma basada en el Model 3: Muchos creen que el Model Q no será un auto totalmente nuevo, sino una versión simplificada del Model 3, con motores eléctricos y baterías más pequeñas para reducir costos.

  2. Autonomía más limitada: Para mantener el precio en $30.000 dólares, es probable que el Model Q ofrezca una autonomía menor a los 438 km que actualmente entrega la versión estándar del Model 3.

  3. Diseño minimalista: Siguiendo el estilo de Tesla, el Model Q mantendría un diseño sencillo y futurista, con interiores minimalistas y un sistema de infoentretenimiento basado en pantalla táctil.

¿Cuándo llegaría el Model Q? 

Si bien el reporte sugiere que el Tesla Model Q se lanzaría en 2025, hay razones para dudar de esta fecha. Tesla tiene un historial marcado por retrasos en prácticamente todos sus modelos:

  • El Tesla Roadster, anunciado en 2017, aún no tiene una fecha de lanzamiento confirmada.

  • La pickup Cybertruck demoró varios años desde su presentación hasta el inicio de la producción.

  • Los modelos Model Y y Model X también sufrieron retrasos importantes en su desarrollo.

Si a esto sumamos que hasta ahora no hay prototipos visibles, resulta probable que la fecha de 2025 sea tentativa y que el Model Q podría demorarse hasta 2026 o más allá.

Tesla Model Q: Un paso clave para el futuro eléctrico

Pese a las dudas sobre su lanzamiento, el Tesla Model Q representa una gran oportunidad para la marca de Elon Musk y el mercado global. 

Un Tesla con un precio accesible no solo podría atraer a más clientes, sino también acelerar la adopción masiva de autos eléctricos, especialmente en regiones como Latinoamérica donde el factor económico es clave.

En un contexto donde los autos eléctricos se perfilan como el futuro de la industria automotriz, Tesla sigue siendo el referente, y el Model Q podría consolidar aún más esa posición.

¿Será el Model Q el Tesla más accesible de la historia? Solo el tiempo dirá si este modelo se convierte en realidad o si, como ha pasado antes, todo queda en una promesa por cumplir. Mientras tanto, seguiremos atentos a cualquier novedad que surja sobre este esperado auto eléctrico.



Usados Destacados

¡Conoce el valor de tu auto!

En pocos pasos podrás conocer el valor de tu auto

AU·TO·25

PATENTE

¡Obten tu crédito automotriz online!

Tasas competitivas y pre-aprobanción online.