Citroën está dando un giro estratégico a su línea de vehículos para 2025, enfocándose en SUVs que equilibran comodidad, diseño, tecnología y precios competitivos.
Los modelos C3 y C5 Aircross lideran esta transformación, descartando la necesidad de mantener en la gama al icónico C4.
A continuación, analizamos cómo estos cambios impactarán el mercado local y lo que podemos esperar en términos de diseño, interiores y precios.
El Citröen C3, disponible en versiones de cinco y siete plazas, se posiciona como el SUV compacto ideal para familias que buscan versatilidad y espacio. Su crecimiento en dimensiones y capacidad interior lo convierte en una opción viable para quienes tradicionalmente habrían optado por un sedán como el C4.
Por otro lado, el C5 Aircross se redefine como un SUV más contenido, centrado en el confort y la tecnología, características clave en el competitivo segmento C.
Según Citroën, la decisión de prescindir de un modelo intermedio como el C4 responde a la estrategia de optimizar su oferta para evitar solapamientos entre modelos.
La carga tecnológica y el enfoque en precios accesibles permiten a la marca mantenerse competitiva sin sacrificar calidad, algo que ya demostró con el éxito del C4 Cactus.
Uno de los aspectos más destacados de los nuevos SUVs de Citroën es su enfoque en el interior.
El C3 ofrece configuraciones flexibles con opciones de cinco y siete asientos, ideales para familias numerosas o para quienes buscan mayor capacidad de carga.
Sus materiales, de alta calidad pero accesibles, y su diseño centrado en la funcionalidad brindan una experiencia premium a un precio razonable.
El C5 Aircross, por su parte, apuesta por un enfoque más sofisticado. Equipado con sistemas avanzados de infoentretenimiento, asientos ergonómicos y un aislamiento acústico mejorado, este modelo promete un viaje cómodo y placentero.
Ambos SUVs incorporan tecnologías clave como conectividad avanzada, pantallas táctiles de gran tamaño y sistemas de asistencia a la conducción.
En el competitivo mercado chileno, el precio es un factor clave. Citroën ha demostrado que es posible ofrecer vehículos bien equipados a precios razonables, algo que se reflejará en los nuevos modelos.
C3: Se espera que su precio inicial ronde los $8.990.000
C5 Aircross: Este modelo más sofisticado podría comenzar en los $16.990.000
Estos precios hacen que Citroën sea una opción atractiva frente a marcas competidoras, ofreciendo un equilibrio entre tecnología, diseño y accesibilidad económica.
El enfoque de Citroën para los próximos años está alineado con la creciente preferencia de los consumidores por los SUVs.
La desaparición del C4 como un compacto tradicional marca el fin de una era, pero abre nuevas oportunidades para la marca francesa. Con SUVs como el C3 y el C5 Aircross, Citroën se posiciona para dominar segmentos clave del mercado chileno y global.
Citroën está redefiniendo su identidad con SUVs que cumplen las necesidades de las familias chilenas, combinando amplitud, tecnología y precios competitivos.
Los próximos años prometen una evolución emocionante para la marca francesa, que sigue destacando en el mercado gracias a su capacidad de adaptarse a las tendencias y demandas de los consumidores.
Descubre
el valor de tu auto en
tiempo real
Powered by
¡Obten tu crédito
automotriz online!
Tasas competitivas y pre-aprobanción online.