Ayer, y después de cuatro años, la norteamericana Tesla estrenó su Cybertruck, su ansiada camioneta eléctrica con la que espera marcar pauta en la industria de la electromovilidad, así como lo ha hecho con sus “Modelo Y” y “Modelo 3”, que auto.cl importó directamente desde Estados Unidos y que puso a la venta en nuestro portal.
Previo a este esperado estreno mundial, una primera Cybertruck fue subastada en beneficio del Petersen Auto Museum, permitiendo recaudar la suma de 400.000 dólares, lo que da cuenta de la expectación que ha generado este futurista modelo.
Aun cuando se esperaba que las primeras unidades estuvieran disponibles para la venta en 2021, varios problemas asociados a la pandemia y escasez de microchips, además de la crisis económica e inflacionaria, dilataron el proceso final de producción. Pero sobreponiéndose ante todo, ayer pasadas las 17:00 horas de Chile, a través de la cuenta @Tesla en la plataforma X, se compartió un video en el que fue posible observar el ingreso de la Cybertruck con Elon Musk al volante.
Posteriormente, el fundador de Tesla se bajó, levantó los brazos y recibió los aplausos de los invitados al evento de lanzamiento, para posteriormente subir a la pick-up y comenzar a presentar el modelo. “De vez en cuando aparece un producto poco común, que solo se ve una vez cada cinco o 10 años, algo realmente especial que nos hace recordar estos momentos”, dijo al comienzo de su intervención Musk, para posteriormente agregar que “esta es una de esas veces, tenemos aquí un vehículo que los expertos decían que era imposible, que los expertos decían que nunca se fabricaría y que realmente es el mejor producto que tenemos. Creo que es lo más único sobre la carretera. Finalmente, el futuro se parecerá al futuro”.
Caracteristicas de la Tesla Cybertruck por Musk
Tras este primer momento, Elon Musk abordó algunas de las capacidades con las que cuenta este modelo, destacando su fuerza de arrastre pues la Tesla Cybertruck es capaz de generar una fuerza de arrastre de hasta casi 5 toneladas, dejando atrás a modelos que podrían estar en el mismo segmento, como la Rivian R1T, la Ford F-150 Lightning y la Ford F-350. Otra de las imágenes que llamó la atención en el momento de la presentación fue la “competencia” que tuvo con un Porsche 911 para ver cl tiempo que demora en alcanzar los 100 Km/h, alcanzando la Cybertruck esta marca en apenas 2,7 segundos. Todo bien hasta ahí, pero al final del video se observa que aún cuando efectivamente la Cybertruck superó al Porsche, lo hizo además arrastrando un modelo 911, “lo que da cuenta de la gran potencia que tiene este tan esperada camioneta”, indicó el Ceo y cofundador de auto.cl, Nicholas Parkes.
“En Chile vivimos este lanzamiento con mucha expectativa, pues además de haber esperado 4 años para al fin tener disponible en el mercado este vehículo de alta gama, hace pocas semanas se Tesla comenzó a buscar personal para abrir oficina en nuestro país, por lo que no sería una locura pensar que prontamente, ya en 2024, los amantes de este tipo de autos pueda acceder a uno tal como lo hacen con los miles de autos disponibles en el mercado nacional”, agregó Parkes.
Relativo a sus medidas, la Cybertruck es un vehículo eléctrico que tiene una altura de 1.790,8 milímetros y una longitud que alcanza los 5.682,9 milímetros. Todos los modelos cuentan con una pantalla táctil delantera de 18,5 pulgadas y con una pantalla táctil trasera de 9,4 pulgadas. Cuenta, como una de sus características más llamativas, con un exoesqueleto de acero inoxidable que protege al vehículo incluso de disparos a corta distancia, mientras que el vidrio de las ventanillas puede resistir impactos a gran velocidad y granizo de clase 4
Otros datos a considerar tienen relación con la autonomía, pues de acuerdo a lo que indica el fabricante, esta pickup puede recorrer hasta 547 kilómetros con una carga. En esa línea, Tesla indicó a través de su web que se encuentran disponibles 3 versiones de la Cybertruck:
Cyberbeast: Modelo presentado en el video, siendo el que pasó de 0 a 100 km/h en 2,6 segundos. Cuenta con tracción all Wheel drive y alcanza una velocidad máxima de 210 km/h. Este moedelo tiene una capacidad de remolque de 5 toneladas.
All Wheel Drive: Versión que alcanza los casi 550 de autonomía, aun cuando podría llegar a 750 km en lo que definen como “rango extendido”. Este modelo pasa de 0 a 100 km/h es de 3,9 segundos y logra alcanzar una velocidad máxima de 180 km/h, también con una capacidad de carga es de 5 toneladas.
Real Wheel Drive: Acá la autonomía es de 400 km, el paso de 0 a 100 km/h es de 6,5 segundos y también llega a 180 km/h. La capacidad de carga es de 3,4 toneladas.
En relación a los precios, se informó que los rangos de precios partirían en los 60.990 dólares, en la versión más básica, y que estarían listos para entrega en 2025. Las otras versiones pueden desde ya reservarse por 79.990 y 99.990 dólares.
¡Conoce el valor de tu auto!
En pocos pasos podrás conocer el valor de tu auto
AU·TO·25
PATENTE
¡Obten tu crédito automotriz online!
Tasas competitivas y pre-aprobanción online.