El uso constante de la mascarilla afecta el bienestar de un área que no posee queratina entre sus proteínas y que, por lo tanto, está menos protegida que otras partes de la piel. Acá te contamos cómo debes protegerlos.
6 ene 2021 10:41 AM
Cosmetóloga
Belleza, dermocosmética, cuidado de la piel
Periodista, locutora radial y cosmetóloga. Su interés en el cuidado de la piel comenzó desde muy joven, experimentando y probando productos, una afición que continúa hasta el día de hoy. Hace unos años atrás, decidió dar un vuelco en su vida, estudió cosmetología y sigue profesionalizándose en esta área.
El uso constante de la mascarilla afecta el bienestar de un área que no posee queratina entre sus proteínas y que, por lo tanto, está menos protegida que otras partes de la piel. Acá te contamos cómo debes protegerlos.
No importa si no alcanzaste a comprar todos los regalos y si te quedó alguno pendiente, siempre hay oportunidades para entregarlos después. Acá te entregamos algunas ideas para esos presentes rezagados.
Niacinamida, péptidos, AHA, Vitamina C, coenzima Q10 ¿Qué son? ¿Para qué me sirven? Conoce cuál es el efecto de los componentes que encuentras en tus productos.
Con el paso de los años, la piel demanda de cuidados más allá de cremas, serums y mascarillas. Es entonces cuando nos planteamos si son efectivas algunas "ayudas" extras que existen en el mercado y que prometer regenerar nuestra piel por dentro.
El cuello y el escote son zonas en las que el paso de los años se manifiesta precozmente y por esa razón, es de suma importancia no descuidarlas. ¿Cómo? Acá una guía de consejos y productos para tratarlas correctamente.
Las manos han sido unas de las grandes perjudicadas con la pandemia. El lavado constante de ellas y el aumento del uso de químicos fuertes desinfectantes, han generado alergias dérmicas y resequedad en la piel, y las uñas no han estado exentas de consecuencias. La mala alimentación, el estrés y un mal cuidado, se suman a los factores que las dañan. Acá una lista de consejos para recuperarlas.
A pesar de que la máscara o rímel es uno de los productos de maquillaje que la mayoría de las mujeres prioriza en su cosmetiquero, el cuidado diario de las pestañas no es algo habitual. ¿Qué debo hacer para preocuparme por ellas y por nuestras cejas? Acá te contamos los detalles.
Peeling, láser, mesoterapia facial ... ¿qué son? ¿para qué sirven? ¿son buenos? Respondemos dudas sobre estas clásicas y tan nombradas técnicas de belleza.
Muchas veces se desconoce, pero la función del sebo es fundamental ya que, entre otras, lubrica y ayuda a la elasticidad de la piel, pero en ocasiones puede transformarse en un problema.
A esas zonas más oscuras que tenemos en la piel se le denomina hiperpigmentación y, en algunas personas, causa angustia, por el hecho de no poder disimularlas u ocultarlas de las zonas donde tienden a aparecer: cara, manos y otras zonas visibles expuestas al sol. Acá te explicamos las razones de su aparición y te recomendamos algunos productos para combatirlas.
En esta tercera y última parte en la que explicamos los tipos de pieles, nos adentramos en aquellas que pueden ser un poco más complejas de tratar, lo que se facilita de inmediato al conocer sus características.