Frío y lluvia son sinónimo de una cosa: sopaipillas, solas, con pebre o pasadas. Un sabroso delivery en Las Condes, un línea de premezcla para celíacos y una artista que ha convertido este tradicional alimento en una joya son parte de la selección que esta semana gira en torno a la masa estrella del invierno.
EN RUTA
Esta semana, nuestra cronista destaca tres novedosos condimentos con sabor nacional: sabrosos extractos de mariscos fabricados en Lebu; una línea de aliños de inspiración global nacida en Frutillar y versátiles sales especiadas hechas en Temuco.
Nuestra cronista destaca tres emprendimientos que, cada uno a su modo, contribuyen al bienestar del mar chileno y el de quienes día a día trabajan en él. Y no solo eso: además permiten a sus clientes acceder a especies poco comunes, frescas y listas para servir, que de otro modo serían muy difíciles de conseguir.
Nuestra cronista comparte esta semana tres datazos: uno para encargar pailas de greda con despacho gratis; otro para arreglarle -¡por fin!- el pituto a la olla a presión heredada de la abuelita; y un tercero para dar con el regalo perfecto para ese amigo o amiga amante de la parrilla que todos tenemos.
En unos días más comienza el período más movido para todas las viñas en Chile: el momento en que se cosecha la uva que se convertirá en ese vino que alegrará celebraciones, un buen almuerzo o una tarde regada de conversaciones. Acá, tres opciones para acompañar a los viñateros en su fiesta.
Destilados que desafían a la preparación tradicional incorporando uvas; combinaciones con hierbas nativas y recetas que apelan al origen medicinal de la bebida son parte de estos tres grandes exponentes del nuevo boom del gin chileno: una selección alta en sed y sabor, ideal para conocer en estos días que marcan el fin del verano.
Dulces de la abuela, sazón peruana, recetas con historia: este sector de Santiago, tan mediático en las últimas semanas por su nuevo vecino -el Presidente electo Gabriel Boric-, esconde en cada esquina un trozo del gran imaginario de deliciosos sabores que atraviesan generaciones.
Helados, quesos y hasta burritos mexicanos hechos 100 por ciento con productos vegetales: esta semana, nuestra cronista gastronómica recomienda tres emprendimientos que producen alimentos libres de ingredientes animales, sustentables y, lo más importante: con sabores que vale la pena probar (y encantarse).
Esta semana, nuestra cronista recorrió el norte de Chiloé para destacar tres emprendimientos que resumen la riqueza gastronómica de la isla: una sidra de manzanas locales, un restaurante que sacó al salmón de su carta y una orfebre que crea joyas con forma de peces y picorocos.
En una zona que aún tiene todo un potencial turístico por explotar, tres emprendimientos gastronómicos -una heladería, una cafetería y una cervecería- apuestan por productos que ponen en alto las materias primas locales. Si pasa por allí, no se vaya sin probarlos.
¿Para qué sudar con un capuchino en pleno febrero cuando hay tan buenas opciones frías de café? Aquí, nuestra cronista gastronómica recomienda tres buenos exponentes de esta bebida, especiales para los días de calor.