El año pasado, la firma japonesa vendió un 3,5% más de vehículos en los mercados donde está presente.
Lorena Gallardo Gil
8 feb 2024 09:10 AM
El año pasado, la firma japonesa vendió un 3,5% más de vehículos en los mercados donde está presente.
La camioneta mediana de la marca japonesa presenta novedades en un mercado de suma importancia, aunque se espera que pronto se expandan por el mundo.
Alpine revela el monoplaza con el que intentará subir el nivel tras años de esfuerzos infructuosos.
Las ventas registraron un 52.6% de crecimiento a nivel mundial, mientras que las exportaciones aumentaron más de un 100% interanual.
La comercialización de la firma china en el país comenzó recién el 18 de enero pasado.
La marca china, importada por Astara, suma así un nuevo rostro a sus filas.
La nueva versión del eléctrico alemán no solo es más potente, también entrega una mayor autonomía.
La medida tiene como objetivo el facilitar la circulación de los equipos de emergencia que han acudido a ayudar en medio de la catástrofe.
Hasta ahora se conoce como ZX. Se trata de un sedán de lujo eléctrico de 5,5 metros de largo.
Basada en la T9, la nueva pick-up pretende sacar ventaja a otras rivales origen presentes en Chile.
El nuevo SUV híbrido enchufable no es 100% nuevo, sino que es una adaptación de un modelo ya existente.
La exclusiva torre de silueta elíptica y 65 pisos estará terminada en 2026.
El actual Mini Clubman deja de fabricarse después de 17 años.
Las Peugeot Partner, Citroën Berlingo y Renault Express mostraron una marcada tendencia de los clientes hacia este tipo de modelos cómodos, ágiles y eficientes.
La pick-up japonesa, que terminó líder del segmento en 2023, superó en unidades vendidas a la Mitsubishi L200 durante enero.