La moneda estadounidense subió 0,37% a $919,51, tras haber cerrado en su menor nivel en más de un mes en la sesión anterior.
Patricia San Juan y Reuters
22 ago 2024 04:08 PM
La moneda estadounidense subió 0,37% a $919,51, tras haber cerrado en su menor nivel en más de un mes en la sesión anterior.
Las utilidades de la sanitaria totalizaron $21.598 millones en abril - junio, cifra menor en 15,3% a la igual periodo de 2023
"Ahora uno nunca puede decir que no hay nadie involucrado, pero hasta ahora lo único que hay es un funcionario que recibía algo de dinero por entregar alguna información", comentó el director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry
Tras los descargos del ministro, Enel defendió que fue la primera eléctrica en acogerse voluntariamente al PVC del Sernac, y agregaron que “en cuanto a las compensaciones legales, existe un marco legal vigente cuyo proceso será estrictamente respetado por la compañía”, explicaron desde Enel.
El organismo alertó por las aplicaciones Bogofin, Fácil Cuota, Presta Fácil y Crédito Fácil, que no están reguladas por la CMF y pueden ser descargadas en portales web.
“La permisología es peor que la otra palabra: la tramitología. Te pueden tramitar un tiempo, pero que un permiso demore años, nada puede ser peor que eso. La gerenta general de Statkraf lo dijo de forma elocuente. No hay proyecto ni inversionista que resista", dijo el presidente de la CPC en Enela.
El caso tiene como origen una denuncia ciudadana ingresada en 2023 sobre infiltraciones generadas en el tranque Talabre desde el año 2019, lo cual conllevaría la contaminación del acuífero del Río Loa. En tanto, Codelco señaló que “analizaremos en detalle los antecedentes para responder completa y oportunamente, de modo de satisfacer las exigencias de la autoridad y las expectativas de la comunidad".
Un estudio de la Universidad de Chile sugiere que el bombeo de salmuera rica en litio ocurre a una tasa mayor que la de recarga de los acuíferos.
El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes, señaló a Pulso que no participarán de estos encuentros. “Consideramos que no es una buena política pública la que se está proponiendo. Tendrá un efecto negativo para el empleo y afectará principalmente a las pequeñas y medianas empresas", sostuvo.
Son más de US$ 1.000 millones menos para el fisco. La empresa consignó en su entrega de resultados al primer semestre derechos a Corfo por US$ 246 millones. En igual período del año anterior había reportado US$ 1.265 millones. Aunque produjo como nunca antes, el precio se desplomó: este año vendió cada tonelada a casi US$ 13 mil. Entre enero y junio de 2023 lo hizo a más de US$ 42 mil.
Según las actas de la Reserva Federal, en la reunión de julio la gran mayoría de los funcionarios “observaron que, si los datos seguían siendo más o menos los esperados, probablemente sería apropiado relajar la política monetaria en la próxima reunión (de septiembre)".
Cristián Barrientos, gerente general de la firma desde 2023, es optimista. “Como país estamos retomando la senda de crecimiento, la inflación ha tendido a moderarse levemente, la inversión poco a poco se reactiva, lo mismo el consumo", afirmó el ejecutivo, quien también habló del fallo de la Corte Suprema que declaró ilegal la multifunción a sus trabajadores. "Una vez que lo analicemos, nos pronunciaremos", indicó.
El cobre, por su parte, cerró con una subida de 0,4% en la Bolsa de Metales de Londres.
La alianza permitirá a ambas empresas exportar aceite de semilla de chía desde Arica hasta Norteamérica.
La empresa indicó que prepara la inauguración del embalse Ninhue en la Región del Ñuble, con una capacidad de 40.000 m3 y una inversión de $2.000 millones.