El Estimador Menual de Actividad Económica (Emae) registró una caída de 3,9% en junio en la comparación interanual.
21 ago 2024 03:28 PM
El Estimador Menual de Actividad Económica (Emae) registró una caída de 3,9% en junio en la comparación interanual.
En la audiencia, el Cuarto Juzgado de Garantía desestimó el sobreseimiento del presidente de Clínica Las Condes, Alejandro Gil. Esto luego de que la compañía presentara una querella por administración desleal en contra del ex gerente general Fredy Jacial.
Al disminuir las presiones inflacionarias, los mercados financieros esperan que la Fed recorte su tasa de referencia el mes que viene en un cuarto de punto porcentual desde el rango actual del 5,25%-5,50%, en el que lleva fijado más de un año.
Sin embargo, Ricardo Ramos precisó que no hay nueva información sobre las disputa que está radicada en la Corte de Apelaciones de Santiago.
CGE multiplicó en más de cinco veces los recursos técnicos y humanos que permitan hacer frente a las interrupciones, esto con más de 170 brigadas y cerca de 500 personas, entre técnicos y supervisores.
A través del proyecto “Gestión Hídrica Corporativa para el Sector Vitivinícola en el Valle de Colchagua”, 25 viñas de esa emblemática zona de la Región del Libertador Bernardo O'Higgins implementarán medidas para un uso eficiente y sustentable del agua, apuntando a la obtención del Acuerdo de Producción Limpia (APL) Certificado Azul, en un escenario climático que amenaza a la actividad agrícola.
En el marco de un proyecto piloto, la división instaló un centenar de EcoDurmientes en las rutas ferroviarias de sus operaciones. Estos elementos fueron manufacturados con más de 17 toneladas de plástico revalorizado, proveniente de tuberías de polietileno de alta densidad fuera de uso.
“Aun cuando Chilquinta Distribución acoge los reclamos y requerimientos de sus usuarios, también considera relevante tomar en cuenta que estos cortes se dieron en una condición climática anormal", sostuvo la empresa.
“Este convenio establece lo que se denominan Derecho Fundamentales en materia laboral, y que es el derecho a que las personas salgan de su casas, vayan a ganar su ingreso para mantener a su familia, la dignidad de su trabajo, pero vuelvan indemnes”, declaró la ministra del Trabajo, Jeannette Jara.
La variación del mes se explicó, principalmente, por el incremento del grupo recursos humanos, debido al alza del producto mano de obra.
El cobre, por su parte, está con una subida de 0,6% en la Bolsa de Metales de Londres.
CGE echó pie atrás y se sumó al Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) solicitado por el servicio. Eso sí, reiteró su negativa a asumir “la totalidad de la responsabilidad”en las interrupciones del suministro eléctrico. Saesa, en cambio, consideró “innecesario” hacerlo y afirmó que “estamos logrando compensaciones más expeditas y superiores a las legales”.
El salto en las cifras corresponde, básicamente, a la práctica de autofraudes denunciada por los bancos y que llevó a reformar la Ley de Fraudes, lo que fue aprobado en abril pasado, por lo que se espera que la situación se vaya acotando hacia adelante. Entre enero y junio los fraudes en cajeros automáticos alcanzaron a 134.014 usuarios, superando por siete veces a los 17.466 del mismo periodo del año previo.
Este jueves la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) elegirá a su próximo presidente o presidenta: Jacqueline Gálvez, Alfredo Echavarría y Daniel Mas son los candidatos a liderar el gremio por los próximos dos años.
El liderazgo de Sergio del Campo está en el centro de un conflicto que amenaza con separar aguas en la tradicional asociación gremial, que ya supera los 20 años de existencia. El envío de una misiva en forma inconsulta a la Comisión de Minería y Energía del Senado, junto a Acesol y GPM, trajo protestas formales de tres socios. Pese a las quejas, del Campo ha persistido en su conducta, elevando la temperatura al interior del consejo gremial.