La cadena de multitiendas tuvo utilidades por $5.672 millones el segundo trimestre, cifra que representó un aumento de 106,9% frente a igual lapso de 2023.
20 ago 2024 06:06 PM
La cadena de multitiendas tuvo utilidades por $5.672 millones el segundo trimestre, cifra que representó un aumento de 106,9% frente a igual lapso de 2023.
Entre los principales beneficios para las pequeñas y medianas empresas, destaca el aumento de contratos comerciales de largo plazo, el acceso a un mayor número de clientes, financiamiento, oportunidades para la exportación y alzas en la capacidad de producción.
"La boletas de todos nuestros clientes residenciales ya reflejan un descuento legal por horas sin electricidad y un descuento adicional, que supera lo establecido en la normativa", dijo la empresa en un comunicado.
Sondeo elaborado por América in One Room también arrojó que casi dos tercios de los encuetados están a favor de la captura de carbono para enfrentar la crisis climática. Según los organizadores, estaba pendiente conocer la postura de ese sector etario en torno a diferentes temas.
La moneda de Estados Unidos en Chile alcanzó a marcar un mínimo de $918,6 y luego moderó su caída hasta pasar a registrar ganancias.
"Este es un nuevo paso en nuestro proyecto de desarrollo, donde todos los emisores, intermediarios e inversionistas institucionales y retail puedan acceder a un mercado integrado que utilice una plataforma regional común", explicó el CEO de nuam.
Flesan es la primera constructora en Chile en incorporarse al European Demolition Association (EDA), una organización sin fines de lucro que se encarga en promover los intereses de sus integrantes.
Las acciones de Inditex han subido un 20% en lo que va del año.
Un estudio de Trabajando.com reveló que si bien la mayoría de los trabajadores recibirán estos ingresos extras por la próxima festividad, aún hay un porcentaje importante que no se verá beneficiado.
“Esta es una declaración nuevamente unilateral que no garantiza que las compensaciones que se estén entregando por estas tres empresas cumplan con los estándares legales”, dijo el director del Sernac, Andrés Herrera.
“Desde el día de hoy nos ponemos a trabajar con CGE de forma tal de llegar lo más pronto posible a un acuerdo que permita establecer compensaciones e indemnizaciones”, comentó el director Nacional del Sernac, Andrés Herrera, tras la decisión de la empresa.
Ya cuenta con la infraestructura para duplicar la capacidad de su procesamiento actual dentro de un año. Así, en 12 meses, los 400 camiones que hoy se evitan trasladar a los rellenos sanitarios de otras regiones, se podrán transformar en 800 viajes menos
La evaluación destaca el manejo del agua en campos, bodegas y plantas y el desempeño en las áreas de gobernanza, medioambiente y clientes.
Sobre los comentarios realizados por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, Briones aprovechó para contestar que “yo creo que está en la descripción del cargo de todo ministro de Hacienda, tratar de mirar el vaso medio lleno”.
El proveedor de índices MSCI relegó a Argentina en noviembre de 2021 en medio de problemas de acceso a los mercados y estrictos controles de capital