El gremio aseguró que existen "más de 400 atentados registrados en la Región del Biobío, que han ocurrido en los últimos 5 años, en medio del estado de excepción, y que hoy no tienen condenados”.
Paulina Ortega
23 jul 2024 05:20 PM
El gremio aseguró que existen "más de 400 atentados registrados en la Región del Biobío, que han ocurrido en los últimos 5 años, en medio del estado de excepción, y que hoy no tienen condenados”.
La empresa estadounidense obtuvo ingresos por US$84.740 millones en el segundo trimestre, por sobre los US$84.190 millones que estimaban los analistas. Esto implica un avance de un 14%.
La firma estadounidense, socia de Codelco en el yacimiento cuprífero, busca que la iniciativa ingrese a finales de 2025 a tramitación, para comenzar a operar en 2033. El proyecto más triplicaría su actual producción. El presidente de la empresa valoró, refiriéndose al Presidente Gabriel Boric, que "el tono ha cambiado significativamente desde su periodo electoral inicial, en el que se ha enfrentado a la realidad de la necesidad de que Chile ayude a apoyar al sector minero”.
“Los planes para los nuevos vehículos, incluidos modelos más asequibles, siguen en marcha para el inicio de la producción en la primera mitad de 2025″, dijo Tesla en un comunicado.
El cobre caía y de paso debilitaba al peso chileno. El valor del metal bajaba tras la creciente preocupación por la demanda en China, principal consumidor mundial.
Se pedirá a los países y empresas extractores de petróleo y gas que adhieran a un plan para mitigar el calentamiento global
Ahora, para que se concrete ese acuerdo, deberá ser ratificado por la sala de la Cámara de Diputados, lo cual probablemente será votado este miércoles. En paralelo, los diputados de la Comisión acordaron votar las iniciativas a fines de agosto, para que así lleguen a la sala de la Cámara de Diputados durante la primera semana de septiembre.
La vicepresidenta estadounidense ha buscado poner un énfasis en materia de medio ambiente. Destaca su apoyo a la Ley de Reducción de la Inflación y, cuando se presentó a las primarias presidenciales del partido Demócrata en 2019, su plan para invertir 10 billones de dólares para combatir el calentamiento global.
“Nosotros hemos señalado que no vamos a apoyar los retiros de fondos y que tenemos urgencias de avanzar en la reforma previsional. Por eso, nuestro llamado reiterado ha sido a que este proyecto se vote en su idea en general”, dijo la secretaria de Estado tras participar en un seminario.
"Modificar impuestos con un sistema tributario que funciona mal (...) no es una estrategia adecuada y por algo estamos discutiendo este proyecto antes de otros temas de reforma", dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
En conversación con Hub Sustentabilidad Edwin Hincapie, cofundador de la fundación Cataruben, profundizó en desafíos como la reducción de gases de efecto invernadero en sectores como la agricultura y la silvicultura. Desde el 2015, la operación de esta ONG ha evitado la emisión de más de 2 millones 600 mil toneladas de CO2.
El abogado Joaquín Morales asumió el cargo en marzo de 2023, al cual accedió mediante el Sistema de Alta Dirección Pública. En un comunicado, el Ministerio de Minería señala que aceptó la "renuncia no voluntaria" del también académico de la Universidad de Chile.
Ante las proyecciones que apuntan que la actividad de la aviación se duplicará hacia 2030, las compañías buscan cubrir la demanda con e-SAF, un combustible que no requiere modificación de los motores de los aviones existentes.
Raddatz es Ingeniero Civil Industrial y Magíster en Ingeniería Economía Aplicada de la Universidad de Chile y PhD en Economía del Massachusetts Institute of Technology.
PFV Las Salinas etapas 1, 2 y 3 inició su operación comercial y operará de forma conjunta el parque eólico Sierra Gorda Este.