El organismo internacional busca empezar a respaldar nuevos financiamientos innovadores, como créditos de carbono, canjes de deuda por naturaleza y soluciones energéticas.
1 jul 2024 05:36 PM
El organismo internacional busca empezar a respaldar nuevos financiamientos innovadores, como créditos de carbono, canjes de deuda por naturaleza y soluciones energéticas.
Según explicó la cartera, Frigolett asumirá otras funciones relacionadas con política económica y social. En su reemplazo asumirá en subrogancia el actual subdirector de Asuntos Corporativos, Javier Etcheberry.
La moneda de Estados Unidos en Chile cerró al alza tras terminar el viernes pasado con pérdidas, pero con un balance del mes de junio en terreno positivo.
Esta iniciativa considera una inversión de US$4.400 millones, siendo la mayor en los últimos cinco años. El proyecto está emplazado en la comuna de Sierra Gorda, en la Región de Antofagasta.
Pese a que el aumento de 1,1% de la actividad económica fue menor al esperado por los analistas, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, afirmó que no cambia las proyecciones del gobierno de cerrar el año con una expansión de 2,7%.
Como el gobierno ha detallado que no hay recursos, para ampliar el subsidio ante el alza tarifaria, el Ejecutivo considera nuevas formas de financiamiento que permitan que más hogares accedan a estas ayudas.
Los parlamentarios valoraron el proyecto presentado por el ministro de Energía, Diego Pardow, calificándolo como una buena noticia. Este se discutirá al menos dos veces por semana en la mesa de trabajo.
"Esto no es un tema ideológico, no es un tema de gobierno versus oposición, este tiene que ser un tema de unidad de Chile”, dijo el Presidente, Gabriel Boric.
Hoy comenzó a regir el alza del sueldo mínimo hasta los $500.000, con lo que desde la CUT confirmaron que dejarán de hablar de salario mínimo, para dejar instalado el concepto de salario vital.
Para el mes de mayo se registraron 1.370.361 pernoctaciones en el país, con lo que a nivel nacional se anotó un alza del 5,4%, aunque el nivel de ocupación de habitaciones, presentó un descenso de 0,17 puntos porcentuales, alcanzando un 35,5% de ocupación.
La actual gerenta de clientes y desarrollos de negocios de EFE, María Constanza Villalobos, asumirá como gerente general de forma interina.
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, apuntó a las AFP como uno de los principales actores que ha entrampado el avance de una reforma previsional durante el últimos años.
Por otro lado, dijo que es probable que este lunes haya novedades respecto a la ampliación del subsidio para ayudar a las familias ante el alza de las cuentas de la luz.
El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) tuvo una expansión interanual de 1,1% en el quinto mes del año.
Tecnología, salubridad, infraestructura y sostenibilidad son los puntos fuertes de Chile en el ranking de la entidad que clasifica a 119 economías por su ambiente para hacer negocios con viajeros. Brasil es el líder de Latinoamérica, destacándose en recursos naturales y culturales. Sobre el desempeño del país en la materia, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, señala que “10 de las 16 regiones consideran al turismo una de sus actividades económicas esenciales en su matriz de desarrollo productivo”.