Primeras informaciones indican que el sismo tuvo una magnitud de 4,5 y el epicentro fue cerca de la comuna de Colina, en la Región Metropolitana.
10 sep 2022 11:28 PM
Primeras informaciones indican que el sismo tuvo una magnitud de 4,5 y el epicentro fue cerca de la comuna de Colina, en la Región Metropolitana.
A partir de la media noche, se dará inicio al horario de verano en Chile.
El sistema aparecería en la zona sur del país y podría desplazarse hacia el centro del país justo para el fin de semana patrio.
Organismo crea un servicio público que busca proteger y conservar la biodiversidad terrestre y marítima del país. El proyecto fue aprobado por la Comisión de Agricultura el miércoles pasado y llegará a la Comisión de Hacienda de la Cámara para ser votado en Sala.
Mucha gente nunca conoció a la reina Isabel, pero muchos se entristecieron con su partida. Una académica explica por qué.
A través de RRSS se asegura que los britácnicos ya no stán inoculaando a las embarazadas y que la viruela del mono produce drásticas consecuencias neurológicas. Revisa la veracidad de estas informaciones.
Pese a diversos intentos por limitar las edificaciones en su entorno, más del 55% de su extensión está construido. Un puñado de científicos, alcaldes, gobernadores y vecinos intentan evitar que la ciudad siga creciendo sobre ella.
Muchos creen que las cirugías solo llegaron hace muy poco tiempo, pero este hallazgo confirman que son casi tan antiguas como la humanidad misma.
Esta capacidad puede beneficiar a quienes realizan deportes con fines competitivos, pero también a aquellas personas que lo hacen para recrearse, expone la nutricionista de la Universidad de Chile, Nathalie Llanos.
Revisa en nuestro video de la semana dónde está esta colosal masa de hielo y cuál es el peligro de que se desplome.
En su primera entrevista desde que salió de la cartera, el ahora exministro de Ciencia, dice que se pueden buscar muchas razones para su salida, pero ninguna se justifica. Dice que su partida obedeció a ampliar el espectro de partidos dentro del gobierno "y eso tiene algunos costos para algunos ministerios, sobre todo, los más chicos".
El fenómeno comenzó en 2020 y se extiende hasta el día de hoy, y de acuerdo a la agencia climática de la ONU, seguirá hasta 2023, algo que no sucedía desde el período 1999-2001.
Científicos identifican los factores de riesgo y las tendencias detrás de una incidencia creciente de cánceres de aparición temprana en todo el mundo.