A nivel nacional la positividad fue de 4,66%, mientras que Arica y Parinacota y Tarapacá presentaron la mejor cifra en este índice, con un 1,98% y 1,09% respectivamente.
11 abr 2022 11:42 AM
A nivel nacional la positividad fue de 4,66%, mientras que Arica y Parinacota y Tarapacá presentaron la mejor cifra en este índice, con un 1,98% y 1,09% respectivamente.
Investigadores británicos pudieron rejuvenecer las células de la piel de una mujer de 53 años para que sean equivalentes a las de una de 23 años.
Cada año la autoridad sanitaria retira kilos de carne de perro en carros de comida callejera o incluso en fondas durante las Fiestas Patrias. Veterinarios explican si bajo ciertas condiciones podría ser legal su comercialización.
La tradición se remonta a 2009 y pese a que ha sido ampliamente criticada en todo el mundo por el maltrato que reciben los animales, hoy se sigue celebrando.
Investigación liderada por la doctora María Luisa Cordero, directora alterna del Núcleo Milenio Física de la Materia Activa, revela en qué condiciones las bacterias se acumulan o no en superficies curvas y rincones, lo que podría ayudar a prevenir infecciones en instrumental médico, estanques y otras superficies.
Los efectos del aislamiento, sin experiencias educativas y sociales cara a cara, no solo se aprecian en las conductas violentas y agresiones conocidas en las últimas semanas. También los hábitos y conductas de estudiantes no son igual a las de otros años. Hay un retroceso. Y especialistas recalcan que no es culpa de la comunidad escolar.
El módulo InSight Mars, que arribó al planeta rojo en 2018, detectó la presencia de actividad sísmica. Se trata de 47 episodios telúricos en una región llamada Cerberus Fossae. Publicada en la revista científica Nature, la investigación también detectó la presencia de magna bajo la superficie marciana.
A nivel país, la región con peor positividad diaria la registró Ñuble (9,22%), seguida de O’Higgins (8,50%) y la Araucanía (7,05%). En la última jornada, todas las regiones presentaron positividades bajo el 10%, y 6 de ellas bajo el 5%.
Pese al rechazo cultural que genera en Occidente, se calcula que cada año se consumen unos 25 millones de perros en todo el mundo. Veterinarios y expertos explican si existe algún peligro en este consumo.
A través de redes sociales, usuarios han señalado que la afasia que padece el reconocido actor es producto de la vacunación contra el Covid, una condición que va en aumento por las inoculaciones. También se especula que un video deja en evidencia que Antohny Fauci, principal experto en enfermedades infecciosas de EE.UU. sería masón. Revisas la veracidad de estas informaciones.
Se cree que los restos de la pata de una especie conocida como thescelosaurus en EE.UU. corresponden a un ejemplar que murió el fatídico día en que la roca espacial golpeó la Tierra.
Por primera vez una investigación precisó cuántas personas tienen este mal neurodegenerativo en territorio nacional.
Los científicos están obteniendo una mejor comprensión de la depresión de la mediana edad de las mujeres.
Con un nuevo presidente y cuatro nuevos integrantes debutó la comisión Desafíos del Futuro del Senado en su período legislativo 2022. En la oportunidad, se entregaron los resultados de la edición número 11 de Congreso Futuro y las proyecciones del trabajo que realizará esta instancia legislativa durante los próximos meses.