Es revolucionara estación que se instalará en Calama funciona 100% con energía solar. La revolucionaria innovación utiliza tecnología verde y 330 paneles solares, aprovechando la alta tasa de radiación solar de la región.
5 abr 2022 03:52 PM
Es revolucionara estación que se instalará en Calama funciona 100% con energía solar. La revolucionaria innovación utiliza tecnología verde y 330 paneles solares, aprovechando la alta tasa de radiación solar de la región.
La crisis sanitaria puso en segundo plano la contaminación del aire. Pero con un considerable aumento del parque automotriz producto de la pandemia, la presencia de la sequía, y el uso de la leña como calefacción, advierten que los periodos críticos podrían ser más extensos.
El empresario, que acaba de comprar casi el 10% de Twitter, lanzó en la red social una encuesta para saber si los usuarios quieren contar con un botón de edición para sus tuits, algo que atenta con la filosofía de la compañía y que Jack Dorsey, su creador, siempre desestimó.
Desde el Parque Metropolitano, Begoña Yarza, ministra de Salud, dio a conocer el nuevo Plan "Seguimos cuidándonos, Paso a Paso". Se permitirá que las personas no utilicen mascarilla en espacios abiertos, bajo ciertas condiciones.
La positividad fue de un 5.06% a nivel nacional, la mejor cifra desde el 9 de enero, mientras que solo dos regiones presentaron una positividad diaria sobre los dos dígitos (Maule y O’Higgins). La Región Metropolitana por su parte registró un 3,47% en este índica.
Una reducción drástica del uso de combustibles fósiles, cultivar bosques y comer menos carne, son sólo algunas de las acciones necesarias en esta década para contener el calentamiento global a 1,5 grados centígrados sobre las temperaturas preindustriales, según un informe de la agencia científica del clima de la ONU.
El Reino Unido acaba de sumar oficialmente nueve síntomas al Covid, país donde se descubrió una nueva variante híbrida, una recombinación entre Ómicron original y Ómicron 2, bautizada XE.
Imágenes satelitales de una empresa estadounidense mostraría, según un reportaje de The New York Times, la muerte de civiles en la ciudad, negando la versión rusa de que se trataría de un "montaje".
Los indicadores epidemiológicos de la pandemia en el país han ido consistentemente a la baja en las últimas semanas, incluyendo una rápida disminución en los contagios, lo que alentaría que las nuevas autoridades sanitarias del país a flexibilizar su uso en espacios abiertos o rurales.
Comparando la cifra de hoy con los reportes pasados, hoy se registran 1.752 casos menos que hace una semana y 4.844 casos menos que hace dos.
Híbrido de dos cepas de Ómicron podría ser más transmisible hasta ahora. Pese a ello, los expertos dicen que no hay razón para entrar en pánico.
No solo Rusia y EE.UU. poseen un arsenal atómico. Otros países también tienen este tipo de armamento, y ninguno de ellosha firmado el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares.
Un estudio británico descubrió que hay un aumento en la valoración física de las personas debido al uso de mascarillas, en parte, dice la investigación, porque "permiten ocultar características indeseables en la parte inferior de la cara".