Extraño fenómeno meteorológico sorprendió esta tarde a la población de esta ciudad. Especialista explica por qué se genera este aterrador espectáculo de la naturaleza.
27 may 2021 07:59 PM
Extraño fenómeno meteorológico sorprendió esta tarde a la población de esta ciudad. Especialista explica por qué se genera este aterrador espectáculo de la naturaleza.
Ante el resurgimiento de esta posibilidad, la red social anunció que seguirán trabajando con expertos para supervisar la naturaleza evolutiva de la pandemia y según esto, actualizarán sus políticas.
Médico español especialista en creatividad, liderazgo e inteligencia, resalta que las relaciones humanas han sido, son y serán fundamentales en nuestra salud y felicidad, tal cómo lo demostró la crisis. Hoy se requiere colaboración, ver la dignidad en todos y celebrar la variedad, para buscar soluciones.
Lunes y viernes obligatorios. Escritorios sin usar y salas de conferencias abarrotadas. Los empleadores y los trabajadores navegan por el regreso a las oficinas.
Por otra parte, la Región Metropolitana registró hoy 3.652 nuevos casos, la cifra más alta desde el 21 de junio.
El reporte señala que “la Región Metropolitana, con un alto nivel de positividad y un menor nivel de test por cada mil habitantes, da muestra de que el diagnóstico está siendo insuficiente para detectar toda la circulación viral”.
Los Tsimané fueron estudiados por un grupo de investigadores, concluyendo que su estilo de vida permite que su cerebro envejezca más lentamente y su corazón sea más fuerte
Investigadores del Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad (Capes) de la Universidad Católica analizaron en detalle a la denominada mosca verde (Chrysomya albiceps), la que se encuentra entre Tarapacá y Maule. El insecto proveniente de África, arribó accidentalmente a Sudamérica en 1978.
Cinco razones de por qué un viaje al planeta rojo resulta tan peligroso, y cómo dice Musk, incluso mortal.
Resultados de la tercera versión de Equidad CL, el Programa Global de Equidad Laboral de Human Rights Campaign y Fundación Iguales, determinó 28 organizaciones como los mejores espacios laborales para recibir a la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex.
Nuevo reporte de estudio Vida en Pandemia, de la U. de Chile, revela que apoderados evalúan negativamente el aprendizaje bajo esa modalidad. Sin embargo, un 64% considera positivo el soporte emocional entregado por las y los docentes en estos meses.
Esta semana se lanzó una guía para que los ciudadanos puedan hacer valer su participación en materia ambiental. “Este material puede servir a personas y comunidades que están pasando por conflictos ambientales”, dice Ezio Costa, director ejecutivo de FIMA, una de las entidades que elaboró el libro.
Actualmente en el país, de las 346 comunas, sólo existe un “punto celeste” para la disposición de estos residuos y está ubicado en Vitacura.
La mayoría de los terremotos ocurren cerca de la superficie, pero la causa de los más profundos siempre ha sido una incógnita para los investigadores.