La cifra de positividad a nivel nacional por otra parte llegó a un 10,72% con 33.538 exámenes PCR. La ocupación de camas críticas ascendió a un 96%.
La Tercera
25 may 2021 11:37 AM
La cifra de positividad a nivel nacional por otra parte llegó a un 10,72% con 33.538 exámenes PCR. La ocupación de camas críticas ascendió a un 96%.
Durante la noche de hoy se podrá ver una superluna, y en la madrugada, después de las 7 am, será visible un eclipse lunar total. La Luna se verá rojiza en dirección poniente.
Muchas personas que han completado el proceso aún se preguntan si deben usar mascarilla o mantener el distanciamiento social.
La iniciativa liderada por el académico e investigador Francisco Fernandoy, en la que también participan científicos europeos, analizará piezas cilíndricas superficiales de hielo de hasta 20 metros. Éstas son una porción de las precipitaciones que han caído en el lugar
Todos los estudios de efectividad realizados hasta han mostrado que las distintas vacunas que se han desarrollado en el mundo, están respondiendo bien a las diferentes variantes del Sars-CoV-2.
Tiberio Malaiu (17) recolecta y repara celulares junto a un grupo de amigos para luego donarlos a estudiantes que no tienen dispositivos electrónicos para acceder a clases virtuales.
La filmación doméstica titulada “Charlie Bit My Finger” (Charlie no muerdas mi dedo), ahora será retirada de la plataforma YouTube y sus nuevos dueños serán los únicos que tendrán los derechos de autor sobre ellos.
Beijing desestimó la información publicada por el periódico The Wall Street Journal, que citó un informe de inteligencia de EE.UU. que señala que el Covid pudo originarse en un laboratorio de Wuhan.
El informe dice que los investigadores fueron al hospital en noviembre de 2019, poco antes del brote confirmado; se suma a las llamadas para investigar si el virus escapó del laboratorio.
Para anticiparse a esa posibilidad, la U. de Chile estudiará en un proyecto de siete años de duración la circulación de virus como la influenza en poblaciones de animales en el país, con el objetivo de mejorar la respuesta a nivel global a los brotes de éste y otros patógenos virales emergentes.
La creciente adopción de tecnología, menos papel sobre los escritorios de los médicos, pacientes más empoderados, la necesidad de actualizar la formación y la nube como solución logística figuran entre los avances que trascienden la pandemia y que ponen al país en un liderazgo en este frente en América Latina.
Un informe de senadores republicanos publicado el jueves concluyó que existe “evidencia circunstancial significativa” de que el Covid-19 se originó en un laboratorio en Wuhan, China, y que Washington “pudo haber financiado o colaborado” indirectamente en la investigación que condujo al brote.
En el balance de este domingo se informó que la ocupación de camas críticas ascendió al 94,4%, lo más alto desde el pasado 5 de mayo. Por otra parte, la RM alcanzó la mayor cifra de contagiantes en más de 10 meses.
En un artículo en Science, dos científicos del clima afirman que la idea de plantar árboles como sustituto de la reducción directa de las emisiones de gases de efecto invernadero podría ser una quimera.