En cuanto a la red asistencial, hay 2.269 personas hospitalizadas en unidades de cuidado intensivo - 40 más que las reportadas el día domingo - de los cuales 1.973 se encuentran en ventilación mecánica.
La Tercera
22 mar 2021 01:39 PM
En cuanto a la red asistencial, hay 2.269 personas hospitalizadas en unidades de cuidado intensivo - 40 más que las reportadas el día domingo - de los cuales 1.973 se encuentran en ventilación mecánica.
En un periodo de veinticinco años, en promedio las mujeres anotaron una tasa de desempleo de 21,27%, mientras que los hombres alcanzaron un 16,56%. Desde la perspectiva de la tasa de participación laboral, en general para la mayor parte de los años de estudio las mujeres tienen una tasa muy inferior a la de los hombres, casi la mitad.
La empresa forestal creó este programa hace 5 años, implementando 317 proyectos en 42 localidades de la zona centro sur del país.
Los datos muestran un 79% de efectividad en casos sintomáticos, 80% para mayores de 65 años y no existe un aumento el riesgo de coágulos sanguíneos. La vacuna, probada a fines de 2020 por la Universidad de Chile, arribará al país en las próximas semanas, con 6 millones de dosis.
La iniciativa pretende convertir residuos plásticos en resinas de alto valor. Los océanos acumulan 150 millones de toneladas de este material.
Aunque la vía de transmisión por la vía ocular no es tan frecuente como la respiratoria, especialistas señalan que de igual manera es necesario tener rigurosos cuidados en la manipulación de estos artefactos.
Las estadísticas de este domingo completaron 40.876 casos confirmados informados entre lunes y domingo, con 49.916 personas en condición de activos confirmados o probables. Además, marzo superó los 100 mil contagios confirmados y el 90% de las comunas de la RM tienen la mayor cifra de casos activos desde el 1 de agosto.
El 21 de marzo de 1981, a las 10 de la mañana, se produjo uno de los hechos más dramáticos de la década. 11 personas resultaron fallecidas. La tragedia obligó a modernizar y modificar ciertas ordenanzas, las que rigen actualmente.
Estudios revelan que muchos chilenos han sufrido problemas dentales durante la pandemia, afectando su calidad de vida en medio del pandemia. Expertos aseguran que esto podría derivar en periodontitis, aumentando casi 9 veces la probabilidad de muerte al contraer covid-19.
Más de 400 personas desde Arica a Magallanes midieron cómo la luz artificial que surge de nuestras ciudades interfiere en la observación astronómica. Los resultados alertan de altos niveles de contaminación en las regiones de Chile, según los datos registrados en el sitio “Globe at night”, una iniciativa internacional que busca sensibilizar a las personas sobre la importancia de preservar y proteger los cielos oscuros.
A las 6.37 am comenzó la segunda estación del año en el país. Expertos pronostican una estación cálida y con pocas precipitaciones.
El sector de la tecnología movió más de US$ 219 millones de dólares el pasado año, y la categoría “Juegos” y “Telefonía” se posicionan como las categorías que más búsquedas acumulan.
“En Chile hoy el agua tiene dueño antes de que empiece a correr. Por esto, nuestro territorio se está secando. Actualmente el 98% del agua que existe en el país es de uso de industrias privadas, y solo el 2% restante es para el consumo de la población que vive en Chile”, enfatizan en Greenpeace.
El Ministerio de Salud informó que se registraron 7.084 nuevos positivos a nivel nacional, la cifra más alta hasta la fecha, y seis regiones alcanzaron números históricos de nuevos casos.
Existen algunos síntomas que le permitirán reconocer esta enfermedad asociada al Covid-19 que puede ser mortal en niños, y los primeros resultados del ensayo de Sinovac mostraron una alta efectividad.