Apurado, como siempre. Con la misma dispersión que lo ha caracterizado desde sus tiempos como estudiante de medicina. Carlos Salvador Bilardo, campeón con Argentina en el 86 y actual mánager de la selección de su país, se da un tiempo para atender telefónicamente a La Tercera. En la previa del partido eliminatorio entre la "Albiceleste" y Chile, el "Narigón" destacó el juego de la "Roja", aunque advirtió que la ausencia de Alexis Sánchez será importante y que es prematuro analizar la transición entre la partida de Marcelo Bielsa y la llegada de Claudio Borghi.
Asimismo, el ex jugador de Estudiantes de La Plata aseguró que Alejandro Sabella, flamante técnico del equipo nacional transandino, no tiene ninguna exigencia especial en el inicio de la carrera para Brasil 2014. Eso sí, advirtió que la "Albiceleste" tiene la obligación de comenzar con un triunfo .
¿Cómo llega Argentina al partido eliminatorio ante Chile, el próximo 7 de octubre?
Es difícil dar una opinión tan certera. Hay que ver cómo llegan los jugadores de afuera. Ojalá no se lesione nadie y luego esperar, porque hay mucha ansiedad, es muy importante arrancar bien en estas Eliminatorias. Lo mismo le pasará a Chile.
¿Y a la selección chilena, cómo la ve en este nuevo proceso?
Hay que ver a este Chile de Borghi. Chile es un rival muy fuerte, como todos los equipos de Sudamérica, ha avanzado mucho. Las Eliminatorias son diferentes, hay que ver cómo llegan los equipos, cómo están los jugadores. Hay algunos nuevos que se incorporan como en todos los procesos, hay muchos nuevos. Uno no puede decir nada tan tajante respecto de los rivales, pero las primeras fechas son muy importantes para lo que viene luego.
¿Argentina está obligada a ganar este primer partido?
Argentina debe empezar con un triunfo para asegurar la confianza. Pero todo será parejo, está bien que no esté Brasil y eso seguramente será una ventaja para todos. Aunque después de lo que se vio en la Copa América, las distancias se acortaron mucho en esta zona sudamericana y en las clasificatorias sucederá lo mismo.
¿Será importante la baja de Alexis Sánchez?
Chile pierde mucho sin Alexis Sánchez. Es su mejor jugador en la actualidad. A todos les puede pasar. Es lo que le decía antes. Los futbolistas vienen cansados. Juegan el domingo, después llegan el lunes y cinco días después se juega la fecha. Hay que esperar a ver cómo terminan las fechas en Europa domingo a domingo y luego hablar con los jugadores. Se lesionan uno o dos y hay que cambiar todo de nuevo. Sin embargo, todos estamos iguales. Cada selección tiene una decena de elementos en el extranjero y de eso depende todo.
¿Me imagino que los locales son favoritos para ese partido?
Argentina es favorito, pero yo digo que acá en América ahora hay pocos favoritos. Uno puede decir gana este o este; como en el Mundial tú puedes mencionar a Alemania, Italia, España, Brasil o Argentina. Se acabó ese tiempo de partidos ganados antes de disputarlos. Ahora hay que enfrentar todos los partidos iguales, todo está muy difícil.
Alejandro Sabella debuta como técnico en Eliminatorias. ¿Tiene alguna presión especial para este nuevo proceso?
Sabella no tiene ninguna exigencia especial. Ya miró a los jugadores y conoce el plantel. Eso sí, ha tenido muy poco tiempo para trabajar. Pero en las Eliminatorias no hay tiempo, Argentina no tiene tiempo; igual que todas las selecciones, tiene tres o cuatro días.
¿Cómo evalúa la partida de Marcelo Bielsa del equipo chileno y la posterior llegada de Claudio Borghi? ¿La Selección perderá mucho en esta transición?
No sé qué pensarán allá, yo tampoco he hablado con los jugadores, no conozco su opinión. Eso hay que dejarlo pasar, la partida de Bielsa ya está. Después hay que comparar. Si usted lo hace antes puede quedar mal con la gente. El asunto es comparar el trabajo de Bielsa y Borghi cuando suceda, cuando manden los hechos. Por eso cuesta tanto encontrar un técnico para una selección nacional.
¿Cómo evalúa al actual equipo chileno, de acuerdo con su experiencia a lo largo del fútbol?
Por lo que yo he visto, esta es una de las mejores generaciones de jugadores chilenos que yo he visto. Están bien, jugando de buena manera y ya lo demostraron en la Copa América. Ahora veremos qué sucede en las Eliminatorias, un torneo que será muy largo.