Casi seis de cada diez bolivianos (56%) considera que la gestión de Evo Morales es “excelente” o “buena”, mientras que el 30% la califica de “regular”. Sin embargo, nada menos que el 54% rechaza una reforma a la Constitución para que el Presidente boliviano pueda postular para un cuarto período en 2019. Así lo reveló una encuesta de la empresa Mercados y Muestras, difundida ayer por cuatro de los más importantes diarios de Bolivia.

Ante la pregunta de si “¿está de acuerdo con la modificación del artículo 168 de la Constitución Política del Estado para facilitar la reelección del Presidente y del Vicepresidente del Estado?”, el 40% dijo que sí, mientras el 6% no respondió.

Y al ser consultados directamente sobre una tercera reelección, el 53% rechazó esa opción, el 45% se mostró a favor y el 2% no sabe.

Los bolivianos están convocados a las urnas para el próximo 21 de febrero, con el fin de aprobar o rechazar una reforma a la Carta Magna que le permita a Evo Morales optar a un cuarto mandato consecutivo para el período 2020-2025.

Morales, de 56 años, llegó a la Presidencia en 2006 y ha sido reelecto en dos ocasiones: 2009 con el 64,2% y en 2014 con el 61,3% de los votos. En octubre, el mandatario cumplió nueve años y ocho meses en el gobierno, superando así el récord del mariscal Andrés de Santa Cruz, como el gobernante con más tiempo en Bolivia.

La encuesta difundida ayer por los diarios El Deber de Santa Cruz, Los Tiempos de Cochabamba, Página Siete de La Paz y Correo del Sur de Chuquisaca, se llevó a cabo en las capitales de los nueve departamentos del país y también en la ciudad de El Alto, aledaña a La Paz.

En cuanto a las divisiones por regiones, el más alto rechazo a modificar la Constitución para reelegir nuevamente a Morales se da en Pando (67%), Potosí (62%), Santa Cruz (59%) y Cochabamba (56%). Tanto Potosí como Cochabamba han sido por años fieles bastiones del mandatario boliviano. A su vez, el mayor apoyo a la reforma constitucional se da en Beni (53%), en el centro-norte del país. Se da el caso de que Beni fue el único departamento donde en las elecciones presidenciales de 2014 ganó la oposición.

La encuesta también incluyó la interrogante sobre lo que debería hacer Evo Morales y el Vicepresidente Alvaro García Linera si pierde el referendo en febrero de 2016. El 38% consideró que el gobernante debe terminar su mandato en 2019 y buscar un sucesor, el 35% dijo que debe dejar la política una vez que concluya su período y el 22% estima que el jefe de Estado debe intentar por otra vía una nueva reelección, tal como en su momento lo hizo Hugo Chávez tras perder el referendo constitucional en 2007.