Claudio San Martín -conocido en la comunidad de videojugadores chilenos como KlaudioPSX- tuvo la oportunidad de viajar en 2006 a México para conocer la EGS, una feria de videojuegos que, a diferencia de la mayoría de estos eventos, no está dirigida a fanáticos, sino abierta a todo tipo de público: entendidos y los no tanto.
El formato de la feria quedó impregnado en su cabeza, el que siempre quiso replicar en Chile. Seis años después del episodio, San Martín finalmente convertirá su viejo anhelo en realidad. El próximo 10 de agosto se inicia Festigame, una feria de videojuegos que planea convertirse en una especie de feria del libro pero de videojuegos, es decir, un espacio hecho no sólo para jugadores habituales, sino para que toda la familia disfrute del entretenimiento digital.
La idea logró concretarse luego del apoyo del área de nuevos negocios de Iberoamericana Radio Chile -donde San Martín conduce el programa Game 40- y se desarrollará en la Estación Mapocho, entre el 10 y 12 de agosto próximo.
Grandes y chicos
Para San Martín, director creativo de Festigame, los anteriores eventos hechos para el público llamado "hardcore gamer" eran exitosos, pero no dejaban conformes a todos sus visitantes. "Les iba bien en convocatoria, pero si no eres un ciberdeportista, no tienes muchas cosas que hacer en un lugar así", señala.
Y la idea de Festigame es romper con eso. La feria será un evento de entretención, donde habrá instancias para que personas que no saben del tema conozcan de qué se tratan los juegos.
Además, habrá una zona especial de juegos infantiles y otra con juegos del recuerdo o vintage, donde un público más adulto podrá rememorar el uso de consolas clásicas, como Atari, hasta los clásicos aparatos con fichas de los antiguos "flippers".
También habrá competencias para aficionados. Para los más fanáticos, habrá torneos para quienes se dedican a la actividad por tiempo completo.
Para apoyar esta masividad, el evento utilizará los dos niveles de la Estación Mapocho y contará con diversos tipos de stands: lugares para probar juegos, tanto populares como nuevos; zonas para "tarreos", torneos para profesionales y una sala con juegos táctiles, de celulares a tabletas.
"Los stands tendrán una ambientación especial. No queremos que haya sólo una consola y un televisor, como en casa. La idea es que todos los que vayan quieran sacarse una foto en los stands", dice San Martín.
También se realizarán conferencias y lanzamientos exclusivos aprovechando la convocatoria, para lo cual el equipo ya se encuentra afinando conversaciones para contar con los juegos más importantes de la industria.
Los confirmados
Para contar con una oferta aún más amplia, un grupo de miembros del equipo viajará a la feria E3 de Los Angeles -la más importante de la industria- para concretar demostraciones, a fin de que aficionados chilenos puedan probar títulos antes de que estos salgan al mercado.
Festigame ya confirmó la presencia de las tres mayores compañías del área: Nintendo, Sony y Microsoft, además de dos adelantos exclusivos de juegos que no saldrán al mercado hasta noviembre: Halo 4, la popular saga de ciencia ficción de Microsoft, y el primer vistazo a Call of Duty: Black Ops II, la secuela de la serie de mayor venta del momento.
También estará presente Videogames Chile, agrupación de más de 20 empresas, las que dictarán charlas, harán talleres y, obviamente, exhibirán sus obras, para que los visitantes también paladeen algo con sabor chileno.