Hasta el 30 de marzo los estudiantes con ascendencia indígena podrán postular a una de las 65 mil becas que ofrece el gobierno.

Así lo anunció el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, quien hizo un llamado a no perder este beneficio. "Esta beca es muy importante, porque parte clave de la política de desarrollo indígena no es sólo las tierras o las alianzas productivas, sino que también es la educación y las oportunidades", recalcó.

Entre los requisitos para la asignación de la beca, se considera la vulnerabilidad social y el promedio de notas. Si se trata de alumnos de educación básica y media se exige un promedio de notas 5,0. Para la beca de educación superior hay que tener un promedio 5,0, pero para mantenerla se requiere un 4,5. También se considera positivamente si el alumno pertenece a una comunidad indígena.

De obtener el beneficio, los montos a entregar son de $ 97.00 en la educación básica, $ 193.000 para alumnos de educación media y $ 607.000 en el caso de los estudiantes de la educación superior. Las becas son de libre disponibilidad, y ello permite costear locomoción, uniforme, libros, fotocopias, etc.

La inversión total en esta beca asciende a los 17 mil millones de pesos.