La Fiscalía Metropolitana Oriente formalizó por cinco delitos a una supuesta microtraficante que operaba en la zona oriente de Santiago. La mujer, identificada como Jeanette Navarro González (38), fue detenida por la Policía de Investigaciones tras una denuncia anónima.

Al momento de ser capturada, en un domicilio ubicado en el sector La Portada de Fleming, en Las Condes, se le encontraron más de $ 26 millones en efectivo, dinero que escondía al interior de una secadora eléctrica. La mujer no pudo justificar el origen del dinero, y según el Ministerio Público, este sería de origen ilícito.

De acuerdo con los antecedentes dados a conocer en la audiencia de control de detención de la mujer, el efectivo le fue entregado por su ex pareja, quien cumple condena en el penal Colina II, por tráfico de drogas.

Navarro sería parte de un "negocio" familiar de más de una década, aunque no se ha podido comprobar que actualmente continúe traficando. "Ella pertenecería a una organización dedicada al narcotráfico (…), una red familiar donde estaban su pareja, su papá y su hermana, dedicados al lavado de activos", señaló José María Reyes, subcomisario de la Brigada de Robos Oriente de la PDI, la unidad que capturó a la sospechosa.

En la denuncia se sindicó a Navarro como una de las más conocidas traficantes del sector y que, probablemente, "facilitaría armas de fuego a delincuentes para cometer ilícitos", dijo el subcomisario Reyes.

Navarro González tenía una orden de detención pendiente desde 2006, por el delito de tráfico de drogas, y en el año 1999 había sido detenida por la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones junto a su ex pareja y otros cómplices.

A la mujer se le encontraron, además, tres proyectiles de pistola calibre 9 mm, una cédula de identidad y una licencia de conducir falsas. También utilizaba un vehículo robado.

El fiscal de la zona oriente, Anatole Larrabeiti, formalizó una investigación en contra de Jeanette Navarro por lavado de activos, tenencia ilegal de municiones, falsificación de documento, usurpación de nombre y ocultamiento de placa patente. Quedó en prisión preventiva durante los 120 días de investigación.