Tan relajado como algunas de sus canciones suena Jason Mraz. El músico, que está en medio de Yes!, la gira que lo trae nuevamente a Chile -tras su visita de diciembre de 2013- para hacer un concierto íntimo el 13 de abril, está al teléfono desde Sudáfrica para contar cómo será su nuevo show.
Pero antes, se da unos momentos para hablar de su primer paso por el país. "De mi visita anterior, recuerdo que fui a una escuela donde estaban comenzando un programa de música", dice sobre la donación de 25 mil dólares que hizo en persona en un colegio de la comuna de La Granja para apoyar ese programa educativo. Eso sí, su ayuda a este grupo de escolares no es lo único que el músico que se hizo popular con canciones como I'm yours y Make it mine mantiene en su memoria. "También recuerdo que había mucha emoción", dice sobre el público de cerca de nueve mil personas que reunió en el Movistar Arena.
Ahora, las condiciones serán diferentes, pues el músico de San Diego, California, no está haciendo en estadios ni arenas y el lugar elegido es el Teatro Caupolicán, que podría contar con unas cuatro mil personas. "Creo que el hacer un show acústico y más íntimo no cambia lo que mostramos, sino que hace de la experiencia algo más transparente, auténtica y única. En un local pequeño, todos sienten que están juntos en lo mismo, viendo el mismo show, y ahí puede haber una conversación".
Además el músico le da importancia a la interacción con los asistentes: "No vamos y simplemente tocamos una canción, interactuamos e invitamos al público a participar con nosotros. Cada día es diferente y la interacción que se da depende de la actitud del público".
Poder femenino
Más allá de mostrar nuevo material -su disco Yes! se editó el año pasado-, y tocar en set acústico e íntimo, habrá otra diferencia: "Voy a llevar a las cuatro colaboradoras con quienes grabé mi nuevo disco, son muy buenos músicos y forman una banda independiente. Los cinco vamos a tocar canciones mayormente del último álbum, pero también vamos a mostrar algunas de mis canciones favoritas de mis trabajos más viejos. Además, tenemos visuales muy lindas y llevamos al público en un viaje al interior del corazón y del cosmos".
Durante su presentación anterior, al interpretar Smile, tema que originalmente canta con la artista Colbie Caillat, Mraz tuvo sobre el escenario a la chilena Nicole. Esta vez, va a entonarla con Raining Jane, nombre de la banda.
A los ojos de Mraz, el tocar con ellas convierte el un espectáculo "muy diferente y poderoso". Y explica: "Es el más transparente e interesante que he hecho hasta la fecha. No creo que mi próximo disco o gira será con Raining Jane, así que esta es una experiencia única".
Si bien no tiene claro si podrá hacer alguna actividad extra en nuestro país, asegura que le encantaría hacerlo: "En vez de dar una vuelta, tomar unas fotos y llevarlas a casa, es agradable hacer una diferencia en una comunidad". Y ahonda en su nuevo interés: "Lo que he estado disfrutando en los últimos años es destacar la importancia de las siembras urbanas: el cosechar comida de manera local: esto es bueno para el planeta, para la salud y la comunidad".
En cuanto al lugar en que está su carrera hoy, comenta: "Estoy trabajando en aprender sobre comida, yoga, relaciones, familia y salud, y estoy seguro que todo eso encontrará su camino dentro de mi música en el futuro. La música es algo que jamás he podido predecir. No puedo decir si voy a hacer música electrónica o jazz: no tengo idea".