Jeb Bush emprende el camino para cumplir su sueño presidencial
<P>El ex gobernador de Florida oficializa hoy en Miami su candidatura a la Casa Blanca.</P>
Jeb Bush inicia hoy formalmente el camino para alcanzar la principal aspiración que ha tenido desde que ingresó a la política: ser Presidente de Estados Unidos.
El más latino de la familia Bush lanza su campaña rumbo a la Casa Blanca con el desafío de erigirse como la carta de los Republicanos para los comicios del próximo año.
Con 62 años de edad, Jeb (que es el acrónimo de John Ellis Bush) cuenta con la ventaja de llevar un apellido con una importante trayectoria en la historia política reciente de Estados Unidos, dado que su padre (George H. W.) y su hermano (George W.) han sido presidentes de ese país.
Precisamente uno de los principales desafíos que tendrá en esta carrera por lograr el sillón de la oficina oval será diferenciarse de ambos y mostrar sus propias credenciales para convencer -en primer término- a los republicanos de que él debe ser la carta que los represente en las elecciones presidenciales. "Quiero a mi hermano y a mi padre. Admiro su servicio a la nación y las decisiones difíciles que tuvieron que tomar. Pero yo soy mi propio hombre", señaló Jeb en febrero.
Y el camino no es sencillo, ya que según algunos sondeos de opinión, para las primarias de su partido que se celebrarán en poco más de seis meses, aparece empatado con el gobernador de Wisconsin Scott Walter, y con el senador por Florida Marco Rubio, dos aspirantes de una decena que postula a las internas de la colectividad.
Sin embargo, el ex gobernador de Florida parece disponer de algunas cartas que pueden ser decisivas al momento de enfrentar este proceso. Su apellido le permite contar con una red de financiamiento al que ninguno de sus rivales puede aspirar. Su vínculo con la cultura latinoamericana, (está casado con una mexicana, domina el idioma español y fue gobernador de un estado en que la presencia latina es alta) le facilita acceder a ese importante segmento del electorado.
Como queda plasmado en uno de los principales libros que se ha escrito sobre la vida política de Jeb Bush (Jeb, el próximo Bush de América de S.V. Dáte), éste se ha preparado durante toda su carrera política para alcanzar la presidencia de EE.UU., a diferencia de George W., quien pese a no buscarlo, lo logró antes.
La sombra de su hermano es otra de las vallas que deberá sortear el ex gobernador de Florida, ya que la imagen que el ex Presidente dejó tras sus dos gobiernos no es favorable, legado del cual tendrá que desmarcarse si no quiere ceder espacio en la carrera presidencial.
Sus conocimientos en política exterior, y su pragmatismo en materias como la inmigración, son parte de los atributos que le reconocen los analistas políticos a Jeb Bush. De su manejo de la diplomacia internacional entregó luces la semana pasada en la gira que realizó a varios países de Europa, donde aprovechó de demostrar que es un político estudioso, viajado y conocedor de los procesos políticos más allá de las fronteras de EE.UU.
El lanzamiento de su campaña resulta simbólico. Su discurso inicial lo hará en el Miami Dade College, una universidad pública ubicada en el sur de Florida, en que el 70% de sus estudiantes son hispanos. Precisamente la plataforma electoral desde donde pretende construir y hacer realidad su propio sueño americano: dirigir los destinos de su país.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.