Licitación 4G arroja empate "técnico"

<P> Ofertas económicas de Entel, Movistar y Claro se conocerán dentro de 30 días.</P>




Con un empate "técnico" entre los principales operadores del mercado finalizó ayer la licitación de 70 MHz en la banda de 700 MHz impulsada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel).

La autoridad busca dotar de más servicios en la transmisión de datos de la plataforma de cuarta generación, conocida como 4G, y a menores precios para los usuarios.

En las ofertas técnicas, en el bloque A (20 MHz) quedaron con los mayores puntajes Claro y Movistar (98,302 puntos y 96,614 puntos, respectivamente). Según las bases, se considera un empate técnico, que debe ser resuelto por la oferta económica más alta, si la diferencia de puntaje entre los postulantes no es mayor a 2 puntos. En el bloque B, el más atractivo para las empresas por su tamaño de 30 MHz, Claro logró 97,8263 puntos, mientras Entel (a través de Will SA) obtuvo 97,1064 puntos y quedó fuera Movistar. En el bloque C, siguen en carrera las tres firmas.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, indicó que una vez adjudicada la licitación permitirá mejorar la oferta de servicios en la plataforma de datos, incrementar la competencia en el sector, reducir tarifas de servicios como el roaming y lograr su automatización, y mejores precios en la banda ancha nacional e internacional.

En 30 días se conocerán las ofertas económicas que determinarán la adjudicación. "Estamos dando un nuevo paso que se complementará con la actual licitación de 700 MHz. La demanda por servicios de internet móvil sigue creciendo y evolucionar tecnológicamente es imprescindible para cubrir la demanda de datos con la calidad exigida", dijo Errázuriz.

Las empresas que se adjudiquen los bloques deberán proveer una serie de servicios de telefonía móvil y transmisión de datos con acceso a internet a 1.281 localidades, 503 colegios municipales y subvencionados y conectividad a 13 rutas con unos 850 km de extensión. "Con las contraprestaciones del concurso para avances en conectividad local, el Estado se ahorrará un monto cercano a los US$ 250 millones", manifestó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.