Microsoft presentará nuevos smartphones para usuarios de redes sociales

<P>El próximo lunes, en San Francisco, la compañía presentará uno de sus más ansiados proyectos: la línea Pink, nuevos celulares creados especialmente para los adictos a las redes sociales. Por su parte, Apple también anunciará mejoras para el iPhone este jueves.</P>




Aun cuando su dominio en el campo de la computación personal no es cuestionado, los intentos de Microsoft por acaparar el mundo móvil han sido, por decir lo menos, un fracaso.

Mientras RIM, con su producto BlackBerry, lidera el mercado con un 42,1%, seguido por la explosión del iPhone con 25,4%, Windows Mobile se alza con sólo un 15,1%, cuatro puntos menos que en noviembre. Pero aún la plataforma Android, de Google, sigue acercándose.

Y si bien la empresa pretende dar vuelta esta situación, con el lanzamiento en diciembre de los primeros equipos que tengan el sistema operativo Windows Phone 7, también tiene otros planes para desarrollar antes de lo previsto: se trata de la línea "Pink", la primera lanzada por Microsoft, que será presentarda este lunes, en San Francisco, para intentar cautivar al mercado cada vez más activo de las redes sociales.

Un regreso triunfal

Para crear esta nueva línea de teléfonos, que por ahora serían dos, Microsoft decidió adquirir Danger, compañía que en el año 2002 lanzó la línea de celulares Sidekick, que se caracterizaba por el uso de un teclado deslizante para permitir a los usuarios conectarse mediante mensajes de texto, tomar notas, crear su agenda y ser, como su nombre lo indica, un "compañero".

Así, desde el 2008, bajo la dirección del gigante de la informática, la empresa comenzó a diseñar a Turtle y Pure, los dos teléfonos que buscan revivir el espíritu del antiguo modelo, pero ahora enfocados en las redes sociales.

La serie Pink utilizará un sistema opertivo basado en Windows CE, el "corazón" que da vida a Windows Phone 7 y que será exclusivo para estos celulares, donde se priorizará la información en tiempo real compartida por los contactos antes que las aplicaciones. De hecho, se espera que estos celulares sean mucho menos flexibles en cuanto a su expansión con aplicaciones, que los que saldrán en el verano, pero es parte de la estrategia: se trata de equipos enfocados a públicos más jóvenes e hiperconectados, que necesitan un dispositivo para chatear y escuchar música, más que para tener aplicaciones.

El peligro de la nube

Si el proyecto Pink resulta similar a la línea Sidekick, Microsoft podría verse enfrentado a una serie de problemas. Los Sidekicks son conocidos porque toda la información de los usuarios está contenida en servidores y no en el dispositivo, lo que, por un lado, ahorra espacio, pero también puede fallar: en octubre del año pasado, el servicio tuvo una falla que ocasionó que miles de usuarios perdieran sus datos -muchos de ellos para siempre. Si bien Microsoft pudo recuperar gran parte de ellos, la duda sobre su seguridad persiste.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.