Realizan la primera cirugía completamente ejecutada por robots




A pesar de los avances médicos, nunca se había podido llevar a cabo una operación realizada sin la intervención directa del ser humano. Ahora, médicos del Centro de Salud de la Universidad McGill en Canadá lo lograron.

El procedimiento quirúrgico, una cirugía de próstata, se llevó a cabo con dos robots que hasta el momento los cirujanos habían estado utilizando de forma separada. Primero, un robot encargado de la anestesia, apodado "McSleepy". Este dirige las bombas de infusión en una vena del paciente para liberar las dosis precisas de medicamentos que inducen el sueño, previo proceso de relajación por parte del paciente. Luego actúa "DaVinci", que se controla a través de una central y permite a los médicos trabajar a distancia con una precisión que las manos humanas no pueden alcanzar. El sistema también entrega información sobre la manera en que el paciente está respondiendo a los medicamentos. "Los robots en la medicina pueden dar un cuidado médico con mayor precisión y seguridad", señaló el doctor Thomas Hemmerling a través de un comunicado de la universidad donde se realizó la operación.

"Obviamente, se necesita más trabajo para perfeccionar el procedimiento de tener solo robots en las operaciones, desde aspectos técnicos hasta requerimientos de espacio para los robots", concluyó el especialista.

Y si bien el logro de este equipo puede suponer un futuro digitalizado para la medicina, el médico es enfático en señalar que la intervención humana siempre será necesaria."Los robots no reemplazarán a los doctores, sino que los ayudarán a trabajar con estándares más altos", explicó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.