Una larga trayectoria política acompaña al candidato por el Partido Progresista (PRO), Salvador Urrutia (70 años), quien ayer se impuso con un 35,6% en las elecciones en Arica. Le seguían prácticamente empatados los representantes de la Alianza, Ximena Valcarce (23,3%), y de la Concertación, Luis Rocafull (22,9%). El ex alcalde Iván Paredes, ex PS y hoy independiente, obtenía el 12,9%.

El triunfo de Urrutia era también el triunfo más emblemático del partido que lidera el ex candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami, quien escogió esta comuna para el cierre de la campaña. "Cuando los alcaldes no hacen bien su trabajo, la gente manifiesta su desaprobación. Este es el caso de Arica, donde los gobiernos locales anteriores lo hicieron mal", dijo la semana pasada ME-O.

El doctor Urrutia comenzó su carrera política como director del Servicio de Salud de Arica, entre otros cargos. Luego, en 1993, se presentó como candidato a diputado por el PPD, resultando electo con 43,03%. En 1997 se presentó a la reelección, por el mismo partido y el mismo distrito, siendo electo. En 2001 perdió su tercera elección.

En 2009 se presentó como candidato a senador, y aunque obtuvo la segunda mayoría individual, debido al sistema binominal Fulvio Rossi se quedó con el escaño. Ese mismo año también decidió renunciar al PPD tras desavenencias con la directiva, y este año llegó al PRO. "Me siento feliz de encarnar un sueño colectivo para nuestra querida Arica", indicó Urrutia.