Vargas Llosa dice que no exageró al comparar a Keiko y Humala con cáncer y sida
<P>El candidato nacionalista Ollanta Humala le pidió ayer a Hugo Chávez que no intervenga en los comicios.</P>
Aunque dijo que sólo intervendría de manera activa en la campaña electoral si en una segunda vuelta se presenta un riesgo para la democracia peruana, el escritor Mario Vargas Llosa prefirió expresar su opinión ante el incierto panorama electoral peruano. El premio Nobel de Literatura 2010 expresó ayer su preocupación de que tras el resultado de las elecciones presidenciales del 10 de abril se vaya a destruir "la buena racha" de 10 años por la que atraviesa Perú. Sus dardos apuntaron a un eventual balotaje entre Ollanta Humala y Keiko Fujimori, el cual, según reiteró, sería elegir entre el cáncer y el sida.
Después de que definiera el proceso electoral como "un torneo de payasadas", porque los candidatos priorizan el espectáculo sobre las propuestas, Vargas Llosa reiteró sus críticas. "Me ha parecido (la campaña) un espectáculo (...) Creo que como muchísimos peruanos veo con enorme preocupación lo que puede ocurrir", afirmó.
Vargas Llosa manifestó su temor de que "se vayan a destruir estos 10 años de muy buena racha que tiene Perú, de muy buena orientación".
"Perú ha optado por una modernidad, por una democracia, por una apertura al mundo, por un aliento a la inversión y todo eso nos está trayendo muy buenos resultados, eso es una cosa innegable. Creo que sería una gran desgracia para Perú que eso se cortara", opinó en referencia a las reformas que podrían introducir los candidatos. En ese sentido, dijo que no exageró cuando declaró en 2009 que si las elecciones se definían entre el líder nacionalista y la hija de Alberto Fujimori sería como elegir entre el cáncer terminal y el sida. "Desgraciadamente, creo que no fue exagerado", remarcó el escritor, quien en diciembre pasado, cuando volvió a Perú tras ganar el Nobel, ratificó su rechazo a la candidatura de Fujimori, a la que llamó "hija de un dictador, criminal y ladrón". El último sondeo IMA muestra a Alejandro Toledo en primer lugar, seguido de Humala y Fujimori. Vargas Llosa le teme a Humala, por sus posturas estatistas y antiliberales y a Fujimori, porque puede reencarnar el autoritarismo y la corrupción con que gobernó su padre. "Ojalá que esta elección tenga un final feliz", expresó.
Ante los dichos del escritor, la hija de Fujimori replicó: "Lamento que el señor Vargas piense de esa manera, porque es una falta de respeto para la población que respalda la candidatura de Ollanta Humala y la mía".
Factor Chávez
De cara a la última semana de campaña, Humala exigió ayer a Hugo Chávez que "no se meta" en el proceso electoral, a la vez que rechazó tener algún vínculo con Venezuela. Humala habló fuerte por primera vez en relación con Chávez tras haber recibido el miércoles dardos de sus contendientes, luego de que el presidente venezolano dijo que lo consideraba un "buen soldado". "No necesito que me digan si soy o no soy un buen soldado (...) Este proceso electoral lo tenemos que resolver sólo los peruanos", dijo.
A juicio del experto peruano en relaciones internacionales Oscar Vidarte, "Chávez no ha dado virtualmente ningún apoyo, no podemos comparar la situación actual con la de 2006, en donde sí se podría haber demostrado una cierta injerencia".
Pero los candidatos insisten. "Está tratando de disfrazar su apoyo y (Chávez) no tiene el coraje de decir que es su candidato", dijo Alejandro Toledo. "El modelo económico y político que el señor Chávez ha impuesto en Venezuela es el que no deseamos los peruanos", agregó Pedro Pablo Kuczynski.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.