Audiencia récord y una eventual petición de matrimonio con Taylor Swift como protagonista: el lado B del Superbowl LIX

NFL: Super Bowl LVII-NFLPA Press Conference
Se repetirá el Super Bowl de 2023: Chiefs enfrentará a Eagles en la final. Foto: Kirby Lee/Usa Today Sports.

La gran final del fútbol americano se jugará el próximo 9 de febrero y los precios de su publicidad televisiva ya superaron su marca histórica, se alargó el show del entretiempo y hasta podría producirse un hecho que marcará la farándula mundial.



El próximo domingo 9 de febrero, se disputará una nueva versión del Superbowl y se espera que el evento deportivo más grande de Estados Unidos se transforme en una danza de millones de dólares y supere todas las marcas de audiencia que ha obtenido hasta ahora.

Expectativas que están basadas no sólo en la tradición que tiene esta justa, se vivirá la versión 59, sino también en la disputa que volverán a sostener Philadelphia Eagles contra Kansas City Chiefs -quienes ya se enfrentaron el 2023- en el estadio Caesars Superdome de Nueva Orleans.

La marca imbatible

Una de los atractivos más importante que tiene la final del fútbol estadounidense será el morbo que implica el desafío que tienen los Chiefs: si logran repetir su victoria ante los Eagles, se convertirán en el primer equipo en ganar tres ediciones consecutivas del Superbowl y ya tienen a su haber que son la primera escuadra en completar la trilogía, después de haber ganado los dos primeros.

Potencia Económica

El valor de cada una de las franquicias que inscribió su nombre en la final es sideral. Kansas City tiene un valor estimado de 4.850 millones de dólares y sus dueños son la familia Hunt, cuya fortuna asciende a 15 mil millones de dólares.

Por su parte, los de Philadelphia tienen un valor de mercado en 6.600 millones de dólares y ocupan el primer lugar en las cotizaciones de la NFL. Sus propietarios son los multimillonarios Jeffrey Lurie, Zack Peskowitz, Olivia Peskowitz Suter y Susan Kim.

NFL - Super Bowl LVIII - Kansas City Chiefs v San Francisco 49ers
Kansas City venció a San Francisco en el último Superbowl.

El alto valor de las entradas

Presenciar el Super Bowl desde uno de los 76.000 asientos del Caesars Superdome de Nueva Orleans es un lujo. Los boletos más baratos cuestan 6.700 dólares (6,5 millones de pesos) en la reventa y el precio promedio es de 9.500 dólares (9,3 millones). Además, cuesta mucho comprarlos, pues los dos equipos que disputan el trofeo se llevan el 35% de las entradas y las demás franquicias se reparten parte de los boletos para ofrecérselos a sus abonados.

Además, la NFL retiene el 25 % de las entradas para los miembros de los medios de comunicación, socios comerciales y comunitarios y hay 165 suites de lujo. Claro que para ingresar a ellas, se debe pagar una fortuna, ya que sus valores van de los 500 mil a los 3 millones de dólares y tienen disponibilidad desde 16 hasta 40 personas.

Programa de alto rating

Más de 123 millones de visualizaciones tuvo este evento en 2024 (televisión y plataformas digitales) sólo en Estados Unidos y se transformó en la segunda transmisión más vista desde que el Apolo 11 llegó a la Luna en 1969. Pero se espera que este desenlace rompa esa marca y también supere los 62,5 millones de telespectadores que tuvo a nivel mundial.

Por lo mismo, el Superbowl no se mueve del día domingo, ya que -según el comisionado de la liga de fútbol americano estadounidense, Roger Goodell- “la razón por la que no lo hemos hecho es simplemente porque las audiencias de este día por la noche son mucho más grandes”. En Chile se transmitirá desde las 20:30 horas por ESPN y Disney+.

Récord de tanda publicitaria

La cadena Fox, encargada de transmitir el Super Bowl pensaba recaudar 7 millones de dólares por cada 30 segundos de la tanda publicitaria. Cifra que ya rompía la marca de años anteriores, pero los auspiciadores que ya contrataron su espacio -entre ellos, una bebida cola- pagaron 8 millones de la moneda estadounidense (7,8 mil millones de pesos chilenos).

Además, se lanzarán adelantos de varias películas, entre ellas, las nuevas versiones de Blanca Nieves, Lilo & Stitch y la nueva entrega de Los Pitufos, Misión Imposible Capitán América y Jurassic World.

Show del entretiempo

El espectáculo estará encabezado por el rapero Kendrick Lamar, el cual ha ganado 17 premios Grammy, y tendrá 15 minutos para montar su número, dos más de lo que tradicionalmente se le da a los artistas.

Además, el himno de Estados Unidos será cantado por Jon Batiste, Trombone Shorty y Lauren Daigle interpretarán America the Beautiful y Ledisi, cantará Lift Every Voice and Sing.

Taylor Swift Travis Kelce
Taylor Swift es la novia del ala cerrada de Kansas City Travis Kelce.

Premio millonario

El trofeo que se le entrega a los ganadores del Superbowl se llama Vince Lombardi, en honor a un legendario entrenador italiano de fútbol americano. Pero también se les entrega un anillo a cada jugador y este puede llegar a costar hasta 50 mil dólares (49 millones de pesos). Valor que es financiado principalmente por las franquicias que llegan a la final, pues la NFL sólo costea hasta 7 mil dólares por joya.

Anillo de compromiso

El rumor que sacude a la farándula norteamericana es que si los Chiefs ganan el Superbowl, su jugador Travis Kelce le pedirá matrimonio a la cantante Taylor Swift en plena celebración del título. Y aunque ninguno de los dos ha confirmado la noticia, la información se basa en que ambos se irán a vivir juntos tras un año y medio de relación sentimental.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.