Juan Tagle aborda el retraso en la inauguración del Claro Arena: “Pese a que es doloroso, nos permitirá probar con tiempo”
El presidente de Cruzados dio a conocer los detalles del plan que tendrá el club precordillerano para jugar en la cuarta fecha de la segunda rueda en su remozado reducto.
La UC confirmó que no podrá iniciar la segunda rueda en el Claro Arena. Tal como adelantó El Deportivo, en Cruzados apuntan al 10 de agosto como nueva fecha para jugar en su estadio. Será en la cuarta fecha de la mitad final de la Liga de Primera.
“Durante el día de hoy hizo ingreso de la respuesta al acta de observaciones de la Dirección de Obras de la Municipalidad de Las Condes al Claro Arena, abriendo un plazo de 15 días corridos para recibir el permiso de recepción final municipal. Adicionalmente, Cruzados realizará hoy viernes a mediodía la visita técnica con los responsables de la Delegación Presidencial con el fin de obtener la certificación del Claro Arena para recibir partidos de fútbol profesional, tal como lo establece la Ley 19.327”, dieron a conocer desde la concesionaria.
“A la espera de que ambos procesos puedan avanzar de forma ágil y que ambos estén completados satisfactoriamente en los próximos días, Cruzados tomó la decisión de aplazar la apertura del recinto para la segunda fecha del campeonato -programada actualmente para el 10 de agosto- contra Ñublense, para darle todo el tiempo necesario a las autoridades para que analicen con detalle la documentación presentada por Cruzados. Adicionalmente, este aplazamiento le permitirá a Cruzados tomar medidas preparatorias para el recinto con ciertas holguras, y así mismo, realizar algunos eventos de prueba que permitan garantizar un correcto y eficiente funcionamiento el día de la inauguración cuando se espera contar con toda su hinchada presente”, añaden.
Juan Tagle, presidente de la sociedad anónima, se refirió a la nueva fecha a la que apuntan en San Carlos de Apoquindo. “Queremos asegurar que nuestro estadio esté absolutamente preparado para poder comenzar sin inconvenientes el primer partido en este nuevo recinto multipropósito. Creemos que podíamos llegar al partido con Coquimbo, pero este cambio, pese a que es doloroso porque la idea era comenzar lo antes posible actuando de local en nuestro estadio, nos permitirá probar con tiempo los equipos de seguridad y la correcta operación de todos los elementos nuevos del recinto que van en directo beneficio de los hinchas”, dijo el abogado.
En esa línea, la UC apunta a que en el duelo ante Coquimbo Unido, del sábado 26 de julio, serán locales en el estadio Santa Laura. Están a la espera de la aprobación del reducto de Independencia.
Anuncio de red
Este viernes, también informaron los detalles de los servicios de Red Movilidad para los partidos y otros eventos que se desarrollarán en el Claro Arena. “Hemos trabajado muy de la mano con cruzados para poder activar en torno a este estadio, espacios donde nuestros buses puedan llegar en forma oportuna, en forma ágil y que sean convenientes de poder acceder al estadio de esa manera”, señaló el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz.
“Aquí vamos a tener dos servicios que van a llegar directamente hasta acá. El 421 que viene desde Maipú pasando por Estación Central, Santiago, Providencia, va a subir por Camino del Alba para llegar hasta acá. Lo mismo el servicio C02 que va a llegar desde Escuela Militar. Vamos a tener también otro servicio de la cercanía, el C27, el C37 y el C09 corto que son servicios también que van a permitir acceder hasta el estadio de buena forma. Una cosa muy positiva que tiene este estadio son sus facilidades, hay una serie de atributos que hacen que el evento que se viva aquí en el estadio va a ser mucho más largo que solamente el partido. Este va a ser un estadio al cual va a ser atractivo llegar un poco antes, va a ser un estadio al cual va a ser atractivo quedarse un poquito más”, añadió.
Finalmente, el ministro habló de los trabajos en conjunto con el club precordillerano. “Los flujos que esperamos pueden estar distribuidos en el tiempo de manera que el tránsito puede ser también un poco más ágil y no tan como un pulso a la hora de inicio y a la hora de salida. La invitación, de nuevo, cada vez que vamos a eventos masivos como el fútbol profesional, un estadio de 20 mil asientos como este, es venir en transporte público. Desde el ministerio vamos a hacer todos los esfuerzos por poder disponer de una oferta suficiente para poder acercar a esa persona de forma oportuna”, cerró.
Lo último
Lo más leído
3.
6.