En Angol fue formalizado uno de los 1.300 reos que obtuvieron el beneficio del gobierno para descongestionar las cárceles ante los brotes de coronavirus en los penales. Duró 23 días en libertad.
Carlos Zamorano
11 may 2020 06:01 PM
En Angol fue formalizado uno de los 1.300 reos que obtuvieron el beneficio del gobierno para descongestionar las cárceles ante los brotes de coronavirus en los penales. Duró 23 días en libertad.
El pasado fin de semana, una cuenta de Instagram publicó casi cincuenta acusaciones de acoso y abuso sexual contra Carlos Müller, el profesional que mejor retrató la escena nacional en la última década. La Fiscalía Centro Norte actuó de oficio y este viernes 17 abrió una investigación del caso. Parte de los denunciantes contaron sus historias a La Tercera.
Las cuatro integrantes del colectivo multidisciplinario de Valparaíso se presentaron hoy en el GAM. Se refirieron al sorpresivo fenómeno mediático de su performance, su proceso creativo y el intento de apropiación de su canción. Tras el encuentro realizaron una vez más la performance "Un violador en tu camino" en la plaza del centro cultural.
Las cuatro integrantes del colectivo multidisciplinario de Valparaíso se presentaron hoy en el GAM. Se refirieron al sorpresivo fenómeno mediático de su performance, su proceso creativo y el intento de apropiación de su canción. Tras el encuentro realizaron una vez más la performance "Un violador en tu camino" en la plaza del centro cultural.
Las cuatro integrantes del colectivo multidisciplinario de Valparaíso se presentaron hoy en el GAM. Se refirieron al sorpresivo fenómeno mediático de su performance, su proceso creativo y el intento de apropiación de su canción. Tras el encuentro realizaron una vez más la performance "Un violador en tu camino" en la plaza del centro cultural.
Las cuatro integrantes del colectivo multidisciplinario de Valparaíso se presentaron hoy en el GAM. Se refirieron al sorpresivo fenómeno mediático de su performance, su proceso creativo y el intento de apropiación de su canción. Tras el encuentro realizaron una vez más la performance "Un violador en tu camino" en la plaza del centro cultural.
La autora mexicana, de 87 años, reveló que el escritor abusó de ella en 1955, cuando tenía 23 años y él 37. Arreola le pidió que abortara al niño nacido tras el abuso, pero Emmanuel finalmente nació en Italia y recibió el apellido de quien sería el marido de Poniatowska, el astrofísico Guillermo Haro. Los hechos son ficcionados en su último libro, El amante polaco. La escritora ha recibido el apoyo en redes sociales de Ángeles Mastretta y Brenda Lozano.
El sujeto, que había escapado a Estados Unidos, deberá permanecer bajo la medida cautelar por 120 días, en el primer caso por tortura sexual que analiza la justicia chilena.
El Ministerio Público le imputa cuatro hechos al exsacerdote Óscar Muñoz, que incluyen abuso sexual a menores y el delito de violación. Hoy vive en la casa de su madre, en la comuna de Macul. Fue ahí donde se enteró el lunes pasado de que el Papa Francisco lo dimitió del estado clerical. Ahora, dicen sus cercanos, está enfocado en preparar su defensa junto a su abogado para el juicio que comienza el 9 de diciembre.
La Fiscalía Oriente le imputó eventual abuso sexual en contra de una segunda mujer. En enero pasado ya lo habían formalizado por un primer caso similiar.
Un programa de investigación de la televisión italiana tiene previsto emitir las nuevas acusaciones mañana, denunciando el supuesto comportamiento inapropiado de sacerdotes dentro de los muros de la Santa Sede. La orden religiosa calificó las acusaciones como un "violento ataque a la Iglesia" y de nada más que "calumnias y falsedades".
El escenario judicial para el exjefe de Oncología de la Clínica Las Condes se complica aún más: el Ministerio Público lo reformalizará por supuesto "abuso sexual, en Las Condes, entre 2016 y 2017. Según la abogada querellante, se trata de otra paciente que declaró que fue abusada por Álvarez. El 8 de enero le imputaron el mismo delito en contra de otra paciente.
Ministro de Ciencias dijo que se le retirará el galardón al fallecido Pedro Labarca si se comprueba el delito.
Esa fue la frase con la cual la Red de Investigadoras llamó en 2018 a través de redes sociales a investigadoras nacionales para compartir experiencias de violencia de género. Recibieron muchos testimonios hoy recopilados en un libro, que muestran además que es una realidad transversal.
En 407 páginas, el profesional determinó la credibilidad de 22 denuncias de abuso sexual en contra del fallecido cura Renato Poblete. "No sé si su doble vida, que la tuvo, fue tan oculta", dice el abogado.