Trabajada en tres países distintos, la canción fue definida por Calamaro como "una de las favoritas de las mujeres" debido a su letra, la cual tiene una fuerte influencia de Joaquín Sabina.
30 jul 2019 10:13 AM
Trabajada en tres países distintos, la canción fue definida por Calamaro como "una de las favoritas de las mujeres" debido a su letra, la cual tiene una fuerte influencia de Joaquín Sabina.
Los tres cantautores coinciden por estas semanas en Santiago y hoy asoman como el último gran refugio del rock argentino clásico, uno de los géneros más influyentes del cancionero en español del siglo pasado. Una historia unida por el compadrazgo musical y sacudida por las más profundas diferencias personales.
El hombre de "Te quiero igual" se presentará en Santiago y Concepción en octubre.
El martes en la noche se realizó un debate televisado entre los cuatro candidatos al gobierno español. El cantante argentino -con doble nacionalidad- se manifestó contrario a los postulantes a la silla presidencial desatando polémica en redes sociales: "No me sirve para decidirme y votar, no por alguna de estas fuerzas que van a repartirse los presupuestos de las elecciones y la gestión del estado".
Doce temas de elaborada factura y melancolía de trasnoche, que le valieron comparaciones con su obra cumbre de 1999, Honestidad brutal.
En un nuevo aniversario del conflicto, el músico argentino escribió una misiva en la que afirma que ni los gobiernos ni la población han pedido perdón a los excombatientes.
Publicado en 1992, Fito Páez mantiene el récord que logró con su séptimo trabajo de estudio. Compuesto íntegramente por el rosarino, la placa contó con colaboraciones de Charly García y Luis Alberto Spinetta.
El músico argentino reveló quién es la musa que destruyó su corazón en la adolescencia, provocando la creación de este clásico en español.
Considerado uno de los padres del rock fusionado con la lírica argentina, Luis Alberto Spinetta fue un ídolo y un ejemplo a seguir para quienes son vistos como próceres de la música trasandina.
La banda liderada por Don Rorro grabó una versión del clásico argentino de 1997 y alista show "gamer" para Lollapalooza Chile.
En una emisora española, el ex Abuelo de la Nada reveló una compleja historia afectiva, la que sorteó escuchando a una de las grandes voces de la salsa: Ismael Rivera.
A 40 años de su debut, el argentino vuelve con Cargar la suerte, uno de sus álbumes más inspirados. En entrevista con Culto, el músico habla de boxeo, poesía chilena y corrección política.
A dos años de su disco Volumen 11, el cantautor argentino regresa con un álbum de 12 canciones, de las cuales ya había adelantado "Verdades afiladas".
El hombre de "Mi enfermedad" grabó su decimoquinto álbum en Estados Unidos, y será publicado en noviembre.
Bastó que Miguel Abuelo lo reclutara para exhibir un talento creativo inusitado. En cada período, como tecladista de Los Abuelos de la Nada, frontman de Los Rodríguez o en su etapa solista, Andrés Calamaro demostró su capacidad a la hora de componer, ofreciendo un catálogo de clásicos eternos.