Investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia crearon el material junto con fibras de árboles y planean que reemplace los envases de plástico utilizados en alimentos. Fuente: Georgia Tech
Gabriela Navarrete
2 ago 2018 09:56 AM
Investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia crearon el material junto con fibras de árboles y planean que reemplace los envases de plástico utilizados en alimentos. Fuente: Georgia Tech
Una correcta política de planificación arbórea, que contemple las especies adecuadas según el contexto urbano y las propias necesidades de áreas verdes de las comunas, además de un modelamiento de formación en los viveros, están entre las principales claves.
El registro muestra al animal intentando defender su hábitat de taladores de árboles ilegales en la isla de Borneo (Indonesia). El video, grabado en 2013, fue difundido esta semana por International Animal Rescue, una organización animalista sin fines de lucro. Fuente: RT
Ya nadie puede negar el problema. Todos nos quejamos de la calidad del aire, del tratamiento del agua y la basura. Pero además de sentir culpa, ¿qué hacemos al respecto? Estos tres chilenos, ciudadanos comunes y corrientes, dejaron de hablar y empezaron a hacer, sin abrumarse por la escala de sus esfuerzos, y en el camino buscan contagiarnos de su entusiasmo.
En una ciudad donde el cemento tiene una presencia preponderante, aquí 6 buenos datos para comprar plantas, árboles y arbustos.
Ciruelo de flor, la robinia y el acer, entre las especies foráneas más abundantes, según estudio de la U. de Chile.
Muchos intentan conducir el crecimiento de los árboles con tutores, para que crezcan derechos: nada peor que eso.
Vegetación endémica chilena. Proyectar un jardín que siempre esté en su máxima expresión es un reto para cualquier experto, pero siempre nos podemos ayudar reconociendo esas especies que crecen solas porque son endémicas, por lo que no necesitarán de cuidados extras ni de más horas de luz ni de agua. Aquí una guía con esas flores, arbustos y árboles lugareños que le darán vida y estructura a tu jardín dependiendo de dónde vives según tres expertos: Alejandra Varas, Isabel Vergara y Roberto Alegría.
Vegetación endémica chilena. Proyectar un jardín que siempre esté en su máxima expresión es un reto para cualquier experto, pero siempre nos podemos ayudar reconociendo esas especies que crecen solas porque son endémicas, por lo que no necesitarán de cuidados extras ni de más horas de luz ni de agua. Aquí una guía con esas flores, arbustos y árboles lugareños que le darán vida y estructura a tu jardín dependiendo de dónde vives según tres expertos: Alejandra Varas, Isabel Vergara y Roberto Alegría.
El "slackline" partió en la montaña, bajó a las plazas y se convirtió en deporte. Chile se ha ganado un lugar en el escenario mundial con notables exponentes y torneos. El más grande, el "Slack that" Beach, que entre el 2 y 4 de febrero se toma la playa de Viña del Mar.
Hace años que la isla viene intentando recuperar el paisaje que tenían hace algunas décadas. Aunque han tenido progresos, sus resultados están siendo más lentos de lo esperado.
La iniciativa, que comenzó a ejecutarse en el 2015, busca renovar y complementar los casi 52 mil árboles que hoy hay en la comuna de Santiago.
La comuna transformará esas ramas en chips, reduciendo su volumen, y los comenzará a utilizar en sus cerros y para hacer compost.
Una de las medidas contempladas es la poda y tala de árboles, con potencial de caída sobre la red de distribución de media y baja tensión.
Abetos, pinos y olivos producen sonidos tan distintivos y reconocibles como el canto de los pájaros. Eso es lo que plantea el biólogo David Haskell en su nuevo libro Las canciones de los árboles, el cual propone una visión muy apropiada para el Día de la Tierra, que se celebra hoy.