Investigación de la U. de Chile y la U. Central, detectó un impacto educativo que incidiría en tareas habituales de aprendizaje entre adolescentes que están iniciando el consumo de marihuana fumable.
19 ago 2020 03:05 PM
Investigación de la U. de Chile y la U. Central, detectó un impacto educativo que incidiría en tareas habituales de aprendizaje entre adolescentes que están iniciando el consumo de marihuana fumable.
Conforme se incrementan las medidas que buscan el distanciamiento social en EE.UU., varios estados que permiten el uso recreacional de cannabis han incluido a estos negocios en la lista de servicios indispensables que pueden seguir operando.
Según una encuesta a 1.005 consumidores estadounidenses realizada por MKM Partners, la demanda de marihuana parece ser tan inelástica como la demanda de alcohol.
Chile, Colombia y Brasil son de los principales países de salida de cocaína incautada en España. El informe indicó que una de las drogas que ha aumentado su presencia en el país es el éxtasis.
Las medidas, impulsadas por la alcaldesa Femke Halsema, buscan disuadir a algunos de los 17 millones de turistas que llegan al año a visitar la ciudad.
La Universidad de Concepción, en conjunto con las fundaciones Latinoamérica Reforma y Ciencias para la Cannabis, realizarán el primer curso de cannabis medicinal en Chile. El programa se dictará en la Facultad de Ciencias Biológicas los días 12 y 13 de septiembre.
El fabricante de bebidas llegó a un acuerdo de licencia con la compañía de cannabis de EEUU para una nueva línea de gomitas, bolígrafos y bebidas.
El Estado tailandés legalizó la marihuana para uso médico y científico. En conjunto con la Universidad de Rangsit, se inauguró el primer instituto de investigación para cannabis medicinal del país. La idea del gobierno es desarrollar una industria con productos a base de marihuana, que serán utilizados por pacientes que experimentan enfermedades como parkinson, alzheimer y epilepsia.
Sectores de la colectividad apuntan a que la Fundación Daya que dirige la actriz se beneficiaría económicamente del proyecto de cultivo seguro de cannabis. Supuesto conflicto de interés es descartado por la militante de Revolución Democrática.
Mercado moverá unos US$ 15.000 millones este ejercicio.
En este centro se quiere probar la capacidad de los derivados de la marihuana para reducir tumores y eliminar células cancerígenas, más allá de su uso para la reducción del dolor. Actualmente, el uso terapéutico del cannabis es legal en países como Colombia, Perú, Uruguay, Israel, Holanda, Portugal, Nueva Zelanda, Chile y algunos estados de Estados Unidos.
Desinformación, prejuicios, luchas políticas y miles de millones de dólares. Esos son algunos de los ingredientes que conforman la industria del cannabis en Chile. Un rubro creciente en sus dimensiones medicinales y recreacionales, que agudiza el debate sobre la necesidad de disminuir las cifras de consumo de menores, regularizar las contradicciones legales y romper con la falta de información que gira en torno a esta planta.
El parlamentario ha sido uno de los pocos que reconoce el consumo de marihuana. Si bien asume que no lo hace de manera habitual, defiende la despenalización y regulación de la cannabis. Sin embargo, para drogas "duras" no tiene la misma visión.
Con una capitalización de mercado de aproximadamente US$2.300 millones, Curaleaf es la tercera firma de cannabis más valiosa de EEUU.