Hace algunos días, Yuseff había señalado que los acontecimientos ocurridos en Santiago "son terroristas", debido a que corresponden a actos de violencia política.
R. Martínez A.
27 jul 2014 07:39 PM
Hace algunos días, Yuseff había señalado que los acontecimientos ocurridos en Santiago "son terroristas", debido a que corresponden a actos de violencia política.
El ex fiscal jefe de la zona Metropolitana Sur, Alejandro Peña, encabezó la acusación contra 14 de los imputados del Caso Bombas, el que comenzó a gestarse en 2009.
División de análisis de Carabineros investiga la relación de este ataque incendiario con los bombazos de los últimos días en Santiago.
En los panfletos encontrados, se hace alusión al Caso Bombas y a los chilenos detenidos en España, tal como ayer en la Iglesia Santa Ana.
Ayer fue desestimada por quinta vez la calificación de delito terrorista en una acusación presentada por la fiscalía Sur, donde el único imputado por la colocación de un artefacto explosivo en el retén de Las Vizcachas, fue absuelto.
Víctor Montoya fue acusado bajo la Ley Antiterrorista y arriesga una pena de seis años.
Francisco Solar fue llevado a la cárcel de Navalcarnero, mientras que Mónica Caballero, a la de Estremera en Madrid. La defensora, Amalia Alejandre, señaló que presentó recursos para liberar a la pareja y levantar el secreto de sumario.
Según indicó Amalia Alejandre a La Tercera, mañana vence el plazo para que se solicite ante el juez Eloy Velasco que se cambie la medida cautelar.
Abogada presentó el domingo el dictamen absolutorio y parte del expediente. Magistrado pidió copia de parte del proceso.
Tras cinco días incomunicados, hoy los dos chilenos absueltos en el caso bombas enfrentarán a la justicia española.
El presidente (S) de la Suprema dijo el jueves que el Pleno revisaría críticas del ministro del Interior. Sin embargo, estas no fueron analizadas.
Vocero del máximo tribunal señaló que impasse "no ha generado la inquietud para convertirlo en un tema institucional".
El jefe de la Interpol, subprefecto Pedro Cuevas, dijo a La Tercera que uno de los objetivos de esta reunión era saber si el caso bombas tenía vinculaciones internacionales.
En las reuniones realizadas en Francia, participaron Francia, España, Argentina, México, España, Italia, Grecia, Bélgica y Ecuador.
El presidente (s) de la Corte Suprema, Nibaldo Segura, dijo que el tema no estuvo presente en la reunión del Máximo Tribunal y aseguró que "todo asunto que provoca controversia entre un poder con otro dificulta las relaciones".
La Audiencia Nacional de España confirmó a La Tercera que la detención se prorrogó por dos días más. Aún no se confirma la hora en que comparecerán ante el juez Eloy Velasco.
De acuerdo a la legislación española, la detención de una persona dura dos días, pero se puede prorrogar por tres días más en algunos delitos, como los de terrorismo.
La candidata insistió en sus críticas a la oposición, a raíz de la detención en España de dos implicados en el denominado "caso bombas".
Milton Juica aseguró que "bien o mal, la causa terminó y hay que respetarla", y Chadwick respondió que "no vamos a dejar de dar nuestra opinión porque a un ministro de la Suprema le pueda parecer incómodo"