En su fallo, el Tribunal Calificador de Elecciones señaló que carece de competencia para resolver la solicitud del exrepublicano, debido a que aún no ha asumido como consejero.
30 may 2023 06:42 PM
En su fallo, el Tribunal Calificador de Elecciones señaló que carece de competencia para resolver la solicitud del exrepublicano, debido a que aún no ha asumido como consejero.
Payauna, quien es profesora de inglés y tiene 34 años, se le adjudicó haber robado un sweater, cuya causa se encuentra concluida, pues el Ministerio Público decidió aplicar el principio de oportunidad. Para obtener la cabeza del órgano redactor, la consejera electa por Tarapacá tiene que lograr la primera mayoría de los votos.
"Vamos a escuchar porque sabemos que aquí todos tienen mucho que aportar", señaló el consejero electo, Antonio Barchiesi, asegurando que “no vamos a poner la música".
La consejera de Tarapacá es profesora de inglés y tiene 34 años. Para ser electa, necesita de la primera mayoría del órgano constitucional.
El presidente de la colectividad fundada por José Antonio Kast cuestionó el anteproyecto de la Comisión Experta, lo que generó reproches en la UDI y RN.
El historiador y futuro representante por la Región de Antofagasta dice que "la duda es cuál va a ser la posición de republicanos" en el órgano redactor. Además, hace una autocrítica por el rol que tuvo su sector en la extinta Convención. “No hubo ninguna voluntad de establecer algún debate con la derecha. Entonces eso nos tiene que servir de lección, a veces las mayorías son circunstanciales”, dice.
El consejero electo del partido fundado por José Antonio Kast recalca que no tienen mayoría absoluta en el Consejo Constitucional y que, por ende, el éxito o fracaso del proceso es compartido con otras fuerzas políticas. Asegura que buscarán una nueva Constitución de mayorías y que deben asumir la presidencia del órgano redactor.
El presidente del partido, Arturo Squella, dijo que el anteproyecto redactado por los 24 comisionados "no lo entusiasma" y que junto a su bancada de 22 consejeros pretender hacer modificaciones en temas de seguridad, derecho a la vida, libertad de enseñanza, salud, seguridad social, entre otros. Además el exdiputado confirmó que la colectividad se quedará con la presidencia del órgano.
Felipe Costabal, un creativo que mide dos metros, cambió la estética del partido de José Antonio Kast. Metió funk en sus jingles, los hizo bailar en TikTok y les puso ropa a medida a sus candidatos. Todo eso movido por una certeza poco usual en su sector: la entretención trae votos.
Republicanos busca suplir la poca experiencia política de sus consejeros con un fuerte apoyo jurídico y comunicacional. La disciplina es la regla de oro del plan, cuyo objetivo inicial es mostrar un trabajo coordinado y esquivar las trampas que -saben-les pondrán en el camino tanto el oficialismo como Chile Vamos.
A diferencia del proceso anterior, cuando optaron por evitar los contactos con los entonces convencionales, ahora los partidos ya empiezan a coordinar el trabajo que tendrán con sus consejeros. Mesas de trabajo y asesorías de fundaciones son parte de la fórmula.
Aldo Sanhueza fue electo por el Biobío con la segunda mayor votación. Este viernes ingresó un escrito al Tribunal Calificador de Elecciones para no asumir su cargo de consejero el 7 de junio. La Constitución establece que tras su salida no habrá un reemplazo.
La economista si bien señala que el texto tiene algunos “retrocesos”, por ejemplo, no haber logrado consagrar la libertad de elección en salud, dice que “es un buen trabajo”. Eso sí, afirma que espera que sea una materia que reincorpore el Consejo.
El experto oficialista dice que no teme a lo que los consejeros hagan con el anteproyecto que la Comisión Experta entregará el próximo 7 de junio. “Deben tener la responsabilidad política para entender cuánto costó construir un texto de consenso”, afirma.
La exintendenta consiguió la primera mayoría en la Región de Aysén y será uno de los dos escaños de esa zona en el futuro Consejo Constitucional. La exautoridad regional asegura que defenderá en el órgano redactor “las libertades individuales y el derecho a la vida" e impulsará "la defensoría penal de las víctimas".