Hoy 31 de agosto se termina la alerta sanitaria por virus respiratorios, y con esto, desde mañana una serie de medidas dejarán de tener efecto.
31 ago 2023 00:31 PM
Hoy 31 de agosto se termina la alerta sanitaria por virus respiratorios, y con esto, desde mañana una serie de medidas dejarán de tener efecto.
El estremecedor asesinato de tres niños en Las Condes solo pasó a engrosar una larga lista de crímenes en el país. La historia criminal chilena es abundandaante, con un triste registro de psicópatas y asesinos.
Los profesionales dan detalles de su labor durante la pandemia y de lo que hacen ahora, cuando el coronavirus ya no es la prioridad en las salas de urgencia. Añaden que la salida de miles de funcionarios por el término de la alerta "va en desmedro de la atención de los pacientes", porque ahora ellos cubren otras funciones.
“En la actualidad hay poca información disponible sobre BA.2.86, por lo que es difícil estimar el impacto potencial de esta variante en particular”, dijo la autoridad sanitaria.
Con el fin del decreto, 6.347 personas serán desvinculadas gradualmente. Los parlamentarios advierten que estos funcionarios han ayudado a reducir las brechas que presenta el sistema público y sin ellos las atenciones se verán perjudicadas.
Lo que comenzó con síntomas de olvido y depresión, terminó siendo un caso nunca antes visto: un gusano redondo de 8 cm viviendo en el cerebro de una mujer. Los científicos quedaron atónitos.
Se trata de una nueva tecnología en desarrollo, la que utilizando Inteligencia Artificial podría revolucionar el uso de la Medicina actual.
Una condición que alcanza a un amplio rango de órganos, generando problemas en el cerebro, pulmones, riñones y corazón, además de afectar a la salud mental.
Ximena Aguilera señaló en la Comisión de Salud del Senado que están en conversaciones para mantener a la mitad de ellos, pues actualmente están colaborando en otras necesidades del sistema. Por eso, solicitó una reasignación de $ 50 mil millones a Hacienda para mantener a 6.070 funcionarios en el sistema público.
Dos investigadoras chilenas han desarrollado estudios sobre el posible origen de las dos principales enfermedades que afectan a las mujeres menopaúsicas en el país.
La VI Encuesta de Calidad de Vida en la Vejez retrató las percepciones sobre acceso a servicios, tecnología, aislamiento social, entre otros parámetros, de la población adulta mayor en Chile.
Andrea Albagli se refirió al fin de esta medida, que rige en el país desde febrero de 2020, señalando que “tendría que pasar algo muy inesperado para que esto se extienda”.
Durante el balance de virus respiratorios, Christian García, jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, afirmó que el uso de tapabocas en los establecimientos de educación y de salud se mantendrá hasta el 31 de agosto.
La variante BA.2.86 pertenece a un nuevo sublinaje de Omicron y ya está presente en Israel, Dinamarca, Estados Unidos y Reino Unido. Debido a su rápida mutación se clasificó como “variante bajo monitoreo” por la OMS quien dijo que el Covid-19 “sigue siendo una amenaza”.
Una nueva variante del Sars-CoV-2 comenzó a alertar a las autoridades sanitarias por su repentino crecimiento en diferentes países.