El exsenador se convierte en el nuevo presidente de Colombia por sobre de su contrincante Gustavo Petro quien obtuvo el 41%.
F. Labarca y EFE
17 jun 2018 05:27 PM
El exsenador se convierte en el nuevo presidente de Colombia por sobre de su contrincante Gustavo Petro quien obtuvo el 41%.
El experto asegura a La Tercera que a pesar de que Iván Duque es favorito, para estas elecciones presidenciales "por Petro no daban un peso", y que "nunca pensaron que aguantaría y llegaría prácticamente solo".
Las autoridades esperan que, como sucedió en la primera vuelta, estos comicios transcurran en absoluta normalidad no solo por el acuerdo de paz firmado con las FARC sino por la tregua electoral de cinco días ordenada por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Los partidarios del candidato de derecha ven con muy buenos ojos la estrecha relación entre Duque y el expresidente colombiano (2002-2010).
En esta entrevista con La Tercera el exmandatario plantea que espera que la historia juzgue de mejor manera a Juan Manuel Santos. También critica el rol de Bachelet en Unasur.
El uribista Iván Duque y el izquierdista Gustavo Petro se enfrentan este domingo en segunda vuelta, tras un proceso electoral marcado por la polarización. Las encuestas dan como ganador a Duque, pero la distancia con Petro en cuanto a intención de voto varía entre 20 y seis puntos porcentuales.
Excombatientes de la guerrilla cuentan a La Tercera cómo ha sido su ingreso a la vida civil, luego de la firma de los acuerdos de paz en 2016. Precisamente el proceso de paz ha sido uno de los temas clave en el marco de la segunda vuelta de mañana, entre el uribista Iván Duque y el izquierdista Gustavo Petro.
El aspirante a la Presidencia por el partido Centro Democrático lidera los sondeos para el balotaje del domingo. En conversación con La Tercera habla sobre el rol de Álvaro Uribe y de los venezolanos que han llegado a su país.
"X-tian" plantea a La Tercera que su país "es un circo" por las "burradas" de los políticos.
Según analistas, al exalcalde lo perjudica el hecho de ser asociado con el régimen de Maduro. Pero en la calle, el apoyo de los bogotanos a su figura es palpable. El candidato a la Presidencia de Colombia fue alcalde de Bogotá entre 2012 y 2015. Sin embargo, en la primera vuelta obtuvo el segundo lugar en la capital.
Aunque ideológicamente es cercano a la izquierda, en esta entrevista con La Tercera, Petro sostiene que es más de "centro". Así, toma distancia respecto de Caracas. El domingo espera dar la sorpresa en el balotaje en Colombia.
La medida será aplicada entre el 15 y el 19 de junio con miras al balotaje entre Iván Duque y Gustavo Petro que se celebrará este domingo.
El centro político y el voto en blanco son los objetivos de Iván Duque y Gustavo Petro. El próximo domingo se enfrentarán dos extremos ideológicos en las urnas.
El candidato uribista insistirá en que su rival de izquierda es un admirador del chavismo. A su vez, Petro intentará captar el voto de Sergio Fajardo.
Iván Duque, el candidato de Álvaro Uribe, obtuvo un 39%, mientras que Gustavo Petro, exalcalde de Bogotá, logró un 25%. La segunda vuelta es el 17 de junio.