La iniciativa, que potencia los productos de cerca de 200 emprendimientos, también sumó 16 nuevos proveedores al término del 2023.
Paulina Ortega
1 dic 2023 04:35 PM
La iniciativa, que potencia los productos de cerca de 200 emprendimientos, también sumó 16 nuevos proveedores al término del 2023.
La inversión de US$25 millones anunciada el jueves viene de la mano de inversores como QED Investors y NFX, y sigue a una ronda de financiación de serie A de US$40 millones el año pasado.
El proyecto llamado “Orbital Sur” contempla la ejecución de una nueva autopista urbana de 25 kilómetros que recorrerá las comunas de Peñaflor, Calera de Tango y San Bernardo, conectará la zona poniente y oriente del Gran Santiago con las actuales Ruta 78, Ruta 5 Sur y Ruta 79.
La abogada Leonarda Villalobos, una de las protagonistas del caso Hermosilla, y su esposo Luis Angulo, verificaron créditos en el proceso de reorganización del factoring controlado por los hermanos Ariel y Daniel Sauer, y Rodrigo Topelberg. En sus presentaciones adjuntaron documentos en los cuales los representantes del factoring reconocieron las deudas.
La Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) abrió el año pasado una investigación exhaustiva sobre el dominio de Apple y Google, de Alphabet Inc., en los navegadores para móviles.
El servicio de escoltas privados existe desde hace tiempo en el país, pero principalmente eran famosos o empresarios quienes lo solicitaban. Ahora, las compañías de seguridad han visto cómo eso ha ido cambiando.
El holding aseguró que sus operaciones se mantendrán con normalidad a pesar de sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre.
Las ganancias de las compañías más transadas cayeron 46,8% en el acumulado entre enero y septiembre y más de 51% en el tercer trimestre. En el acumulado, mejoran empresas eléctricas y sanitarias, los centros comerciales, Embotelladora Andina, Sonda y Latam Airlines. En el global, SQM lidera y representa un quinto de todas las ganancias del Ipsa. Caen bancos y empresas forestales.
A través de un comunicado, la empresa indicó que se ha propuesto reducir su impacto ambiental adoptando prácticas sostenibles en la cadena de suministro, gestión de residuos y energía.
Adelantaron que esto tendrá un impacto positivo en sus resultados financieros del último trimestre del año equivalente a $13 mil millones, y de $52 mil millones en la caja de la compañía una vez realizado el pago.
La operadora de casinos señaló que estos resultados se deben por una disminución de su ebitda, con perjuicios de $2.052 millones.
Para fomentar el aumento del comercio entre los países, se designó al director de Antofagasta Minerals para presidir el Consejo Empresarial Chile-Japón, y al presidente del directorio de SQM para el de Chile-Australia.
Los trabajadores de la empresa acusaron sanciones desproporcionadas e injustas, y un doble actuar de parte de las autoridades de Gobierno. "El actuar de SMA es evidentemente contradictorio con las explicaciones que nos han entregado”, señalaron.
Según los estados financieros de la firma, las ganancias ascendieron a US$113,1 millones en los primeros nueve meses, lo que corresponde a un 9% menos que en el mismo periodo del año pasado. En el tercer trimestre, eso sí, hubo un alza de las utilidades que llegaron a poco más de US$47 millones, frente a los US$40 obtenidos entre julio y septiembre de 2022.
Mauricio Varela, el gerente general de la mayor empresa de viviendas del país, admite que las bajas de las ventas y las altísimas tasas de interés han estrechado su caja. Socovesa ha tomado medidas para ello: paralizó obras y logró financiamiento extra. Su mayor objetivo es bajar su deuda total, de 19 millones de UF a 14 o 15 millones de UF en 2024. “Es crucial que podamos volver a tasas de interés de corto plazo más bajas”, dice Varela para enfrentar la peor crisis desde 1982.