La máxima autoridad de la Fiscalía Nacional expondrá sobre la situación del suspendido persecutor regional de O'Higgins. Durante la ceremonia, se exhibirán videos de los exfiscales nacionales.
Víctor Rivera
15 oct 2019 01:47 PM
La máxima autoridad de la Fiscalía Nacional expondrá sobre la situación del suspendido persecutor regional de O'Higgins. Durante la ceremonia, se exhibirán videos de los exfiscales nacionales.
José Luis Pérez Calaf es blanco de una indagatoria en el plazo administrativo luego que su director ejecutivo regional Rodrigo Lazo cometiera un presunto acto irregular al nombrar en un cargo que está bajo su jerarquía a una persona con quien mantendría una relación personal. Se indagará además supuestas prácticas antisindicales a funcionarios de esa zona.
A lo largo de 40 páginas el fiscal nacional, Jorge Abbott, entregó una serie de argumentos que lo llevaron a decidir -por segunda vez en la historia del Ministerio Público- pedir a la Corte Suprema que remueva a un fiscal regional. La Tercera accedió a los detalles del escrito.
La exfiscal de La Araucanía Esmirna Vidal fue destituida por la Corte Suprema en 2005, por negligencia manifiesta en su labor durante el caso del exsenador Jorge Lavandero, condenado por abuso sexual a menores. En 2011 fue elegida notaria de Angol y en 2017 obtuvo el mismo puesto en Temuco, cargo que mantiene hasta hoy.
El fiscal nacional Jorge Abbott decidió iniciar un proceso de remoción contra el suspendido jefe regional de O'Higgins en el marco de la investigación administrativa en su contra. Esto, luego de ser denunciado de presuntas delitos de faltas a la probidad por parte de su subalterno, el también suspendido persecutor Sergio Moya.
Según el Poder Judicial, 54 funcionarios han dado positivo por consumo de drogas, desde 2008. Magistrado declaró ante fiscal.
Instancia buscará registrar los ilícitos contra las personas LGTBIQ+ y asesorar a los fiscales que lleven indagatorias relacionadas a estos hechos.
Según el abogado Javier Jara Müller, que representa al mayor Patricio Marín, éste entregará antecedentes relevantes, entre otros referidos al llamado "Informe 130" de Inteligencia que está en la base del descalabro judicial de Hurácan y que fue entregado formalmente el 26 de septiembre de 2017 y usado por el Ministerio Público para requerir la formalización de ocho comuneros, entre ellos al líder de la CAM Héctor Llaitul. Tres días antes, los dirigentes habían sido detenidos.
"Basados en nuestra experiencia como persecutores, consideramos que la extensión del control de identidad preventivo a mayores de 14 años y menores de 18 será ineficaz para fines investigativos", dijo el fiscal nacional.
El Ministerio Público confirmó el inicio de una pesquisa administrativa y otra penal, asegurando que ambas "serán llevadas adelante con irrestricto apego a la ley, incluyendo la presunción de inocencia".
La semana pasada los intervinientes del caso accedieron al sumario que terminó con el ejecutivo de la Unidad de Delitos Sexuales de la Fiscalía Nacional removido de su cargo luego que cuatro mujeres ratificaran conductas inadecuadas por parte de quien fuera su jefe. Acá los detalles de cada denuncia.
Cuatro de las acusaciones que derivaron en la remoción de su cargo al abogado Luis Torres, exjefe de la Unidad de Delitos Sexuales de la Fiscalía Nacional, según la resolución, correspondieron a "graves" conductas de acoso sexual. El quinto cargo se refería a consumo excesivo de alcohol en actividades institucionales.
Luis Torres fue suspendido por una denuncia de acoso sexual en su contra por parte de una alumna en práctica de la fiscalía. El exfuncionario acusa una serie de irregularidades en el sumario que se llevó en su contra. Además de Abbott, la querella apunta a otros tres funcionarios del Ministerio Público.
Aún no ha sido notificado del resultado de la investigación administrativa, pero el abogado Luis Torres decidió ayer presentar su renuncia al cargo y acusó graves irregularidades en el sumario al que fue sometido tras la denuncia de una practicante de la unidad que dirigía.
"La Fiscalía ha actuado como corresponde ante una denuncia, al suspenderme de mi cargo mientras se instruye el sumario respectivo", expresó.