El partido ha apostado al protagonismo de la figura del excandidato presidencial, con el objetivo de que les sume votos de cara a las elecciones del próximo 7 de mayo.
24 abr 2023 01:55 PM
El partido ha apostado al protagonismo de la figura del excandidato presidencial, con el objetivo de que les sume votos de cara a las elecciones del próximo 7 de mayo.
De cara a la elección de los consejeros constituyentes, algunos partidos apuestan a que sus rostros aparezcan en la franja y se desplieguen en terreno. Otros personeros, como el expresidente Sebastián Piñera, estarán en segunda línea.
El postulante, quien es el abogado de Franco Parisi, dice que esta es la oportunidad que tiene el PDG para dejar atrás los traspiés ocurridos en el Congreso. Además, descarta que su colectividad quiera torpedear el proceso y recalca que “estamos muy alejados de lo que es el Partido Republicano”.
En una reunión virtual, como suele privilegiar el Partido de la Gente, el excandidato presidencial abordó la campaña de cara a los comicios de mayo.
En el Partido Republicano y en el Partido de la Gente transmiten que los exabanderados presidenciales estarán activos de cara a los comicios de mayo próximo.
El viernes se realizó una cena íntima que reunió a referentes del PDG y a amigos del exabanderado presidencial, como Francisco Javier Cuadra, en la cual determinaron ir a visitarlo a Estados Unidos en marzo y pedirle que tenga un rol más activo.
Sorpresivamente, vino a Chile para reunirse con sus seguidores y demás dirigentes del PDG. Pudo entrar gracias a que llegó a un acuerdo judicial con su exesposa, que levantó la orden de arraigo que tenía en su contra. Franco Parisi está preocupado por el proceso constituyente: “Estamos en una disyuntiva tan peligrosa como la anterior”.
Los excandidatos presidenciales hicieron, por separado, puntos de prensa esta misma jornada. Al igual que el líder del Partido de la Gente -que llegó hoy al país-, José Antonio Kast también criticó el proceso constituyente que se puso en marcha esta semana.
El excandidato presidencial arribó al país tras casi mil días de ausencia. Según cuentan en el Partido de la Gente, no planea quedarse por más de cuatro días. Aprovechará ese tiempo para mantener relaciones con su partido y afinar los detalles de su participación en el proceso constituyente, para el que aún no definen si se unirán o no a el Partido Republicano.
Desde el PDG confirmaron que el expresidenciable arribó a suelo nacional a las 06.00 de este jueves.
El 23 de diciembre se levantó la orden de arraigo que el excandidato presidencial tenía por el no pago de pensión de sus dos hijos. Sin ese obstáculo, cercanos a él dicen que planea viajar a Chile pronto para desplegar una intensa agenda política.
La publicación de los resultados del último sondeo dejó con un sabor amargo al excandidato presidencial y al alcalde de La Florida, pues no figuran entre las figuras políticas consultadas. Desde el CEP argumentan que los rostros son escogidos "de manera colegiada" por el Comité de Opinión Pública del centro de estudios y que se procura balancear “que las distintas corrientes políticas estén representadas".
Ayer la presidenta de Evópoli, Gloria Hutt, sostuvo un encuentro por Zoom con la directiva del Partido de la Gente y el excandidato presidencial. El partido comenzó una incipiente búsqueda de posibles alianzas, ante el riesgo de que en la UDI y RN se tienten a pactar con el Partido Republicano.
Desde Estados Unidos, el ex candidato presidencial deslizó que se solicitaría la renuncia a los legisladores que apoyaron al diputado liberal, al que calificó como un "error" por su nuevo rol en la corporación.
El partido se quebró tras la votación de la presidencia de la Cámara de Diputadas y Diputados, lo que tensionó el ambiente interno, debido a que algunos terminaron respaldando a la carta del oficialismo, Vlado Mirosevic, lo que generó la molestia del exabanderado presidencial de la colectividad.