La cita contará con la presencia de la bancada parlamentaria del bloque y se espera la asistencia de los timoneles de partidos que la conforman.
18 jul 2022 02:37 PM
La cita contará con la presencia de la bancada parlamentaria del bloque y se espera la asistencia de los timoneles de partidos que la conforman.
La parlamentaria frenteamplista no comparte el momento en que el Presidente Boric plantea la idea de una nueva Convención, si es que triunfa el Rechazo en el plebiscito de septiembre. Además, recalca que tampoco hay que hablar de un acuerdo de reformas al texto propuesto por el órgano constituyente. “Hoy día lo que tenemos que hacer como Apruebo es entregar certezas (para ejecutar la nueva Carta Magna)”, dice.
Una de las promesas de campaña de la nueva directiva de Comunes era iniciar un proceso de reestructuración partidaria y, así, superar la crisis suscitada tras el escándalo de Karina Oliva y sus rendiciones de dineros de campaña. Sin embargo, el proceso se ha postergado hasta después del plebiscito. Uno de los temas a considerar es reevaluar la continuidad del nombre de Comunes para la colectividad.
Con el reglamento que exige la realización de exámenes a los diputados, la Cámara envió este jueves el oficio al Diario Oficial para su publicación. Luego de eso, cuenta con 30 días de plazo para practicar la prueba de pelo en los parlamentarios. La discusión no es cómoda en sectores del FA, quienes han mostrado una mayor apertura, específicamente en lo referido a la regulación de la cannabis. Incluso, algunos legisladores han hecho público su consumo.
Con 84 votos a favor de la cuestión previa, el libelo en contra de la titular de Interior tuvo un paso fugaz por el hemiciclo de la Cámara Baja. “Durante el gobierno pasado se presentaron 11 acusaciones... Es un ejercicio excesivo", dijo este martes la abogada Elisa Walker, quien defendió a Siches. Diez de esos 11 libelos fueron impulsados por el actual oficialismo. El Presidente Boric, cuando era diputado, apoyó nueve acusaciones y en la última contra Piñera no pudo votar por estar en cuarentena.
Aunque en La Moneda pronostican que la acusación no tendrá los votos cuando se discuta este martes en la Sala de la Cámara, no están completamente confiados. El ministro Jackson, en la reunión del comité político de hoy, pidió a los partidos oficialistas extremar la disciplina. En la coalición de gobierno están conscientes de que la asistencia y el completo alineamiento son clave para que el libelo se rechace.
La idea del senador de avanzar hacia una sola colectividad en el conglomerado no generó sorpresa dentro de las filas de dicha subcoalición: la propuesta viene rondando desde hace al menos un año entre los partidos que lo conforman. Sin embargo, algunos ven con reticencia iniciar esa conversación ad portas del plebiscito de septiembre o sin dar una mayor discusión política de fondo al interior del conglomerado.
El senador, quien aspira a presidir RD, cree que el oficialismo debe “transitar” hacia una sola coalición y que el Frente Amplio se convierta en una tienda unificada. “A la próxima directiva le va a tocar enfrentar dos decisiones estratégicas. Nosotros vamos a abrir esas discusiones a la militancia", dice. Además, hay varias razones que alientan la idea del partido único.
Los parlamentarios socialistas criticaron en duros términos a sus pares debido a que solo la mitad de los representantes frenteamplistas apoyó la petición del gobierno de Gabriel Boric de extender la medida por 15 días más en la Macrozona Sur.
A pesar de que la presión pública estaba puesta en el comité PC-Frevs-independientes, que siempre ha tenido reparos al uso de militares para seguridad interna, la principal decepción para el Ejecutivo fue el desempeño de los legisladores que son parte de la cuna política de la que emergió el Presidente. En su trámite en el Senado -que concluía al cierre de esta edición-, las principales críticas vinieron también de las filas oficialistas, particularmente del PS.
El parlamentario de Apruebo Dignidad asegura que el Frente Amplio “no es una coalición que pretenda erigirse como guardiana de la doctrina, ni de los símbolos de la izquierda”.
Bancadas oficialistas le exigieron al comité independiente-PPD sacar a Alinco de la instancia, pero el mismo reglamento de la Cámara dificulta esa medida. "Yo no he incumplido ningún acuerdo marco", remarcó el diputado aysenino, quien fue elegido con votos de la derecha. No obstante, ello genera el riesgo de que haya represalias en otras comisiones. "Esto merma las confianzas", dijo Gonzalo Winter, jefe de la bancada del Frente Amplio.
Durante la última semana, la directiva nacional de RD puso sus cargos a disposición para la elección anticipada de una nueva mesa y consejo político nacional. Más allá de la coyuntura -su nuevo rol como partido oficialista y el plebiscito de salida-, internamente había críticas a la poca incidencia que estaba teniendo en el gobierno el partido más longevo y fundador del Frente Amplio. Así, para una elección que se proyecta que sea a mediados de julio, el senador Juan Ignacio Latorre asoma como una de las cartas que podría liderar la colectividad, también la core RM Sofía Valenzuela y la convencional constituyente Tatiana Urrutia.
Hace unos días, el bloque oficialista comenzó a difundir por redes sociales los primeros videos de cara al plebiscito del 4 de septiembre. En los registros apuestan a mostrar el contenido más social del borrador de la nueva Constitución que elaboró la Convención Constituyente y dejar en segundo plano la estrategia discursiva -de algunos sectores de izquierda- que apunta a sepultar la Carta Magna de Augusto Pinochet.
En entrevista con Meganoticias, la excandidata a gobernadora metropolitana y a senadora se refirió a las denuncias en su contra por irregularidades en gastos de campaña. Respondió sobre las "donaciones" a otros candidatos que fueron rechazadas por el Servel y acusó a su generalísima, Carolina García, de aprobar sin su consentimiento servicios por parte de empresa perteneciente a imputado por el caso SQM. También indicó que García era quien realizaba las coordinaciones con los otros comandos.