De acuerdo a un científico, los isótopos radiactivos pueden ser útiles en el caso de querer comprobar qué tan antiguo es un vino, algo muy frecuente en casos de falsificaciones.
Francisco Aguirre A.
23 jul 2018 04:21 PM
De acuerdo a un científico, los isótopos radiactivos pueden ser útiles en el caso de querer comprobar qué tan antiguo es un vino, algo muy frecuente en casos de falsificaciones.
La compañía propietaria de central nuclear accidentada en Fukushima anunció un nuevo plan para dejar a la región libre de reactores nucleares.
La operadora de la accidentada central de Fukushima ha difundido las primeras imágenes captadas por el robot acuático que se introdujo en la vasija del reactor número 3 de la planta para analizar el interior de las instalaciones atómicas. Tras sumergirse en el corazón del reactor, el autómata obtuvo imágenes que podrían apuntar a la presencia de combustible atómico fundido, confirmó un portavoz de Tokyo Electric Power Company (TEPCO).
Greenpeace y otras ONG denunciaron hoy que el Gobierno nipón está "forzando" a los evacuados de Fukushima a retornar a sus hogares en zonas próximas a la central accidentada y declaradas seguras, pese a los elevados niveles de radiactividad. Fuente: EFE
Un robot logró entregar imágenes desde dentro del reactor número dos de la accidentada central nuclear de Fukushima para evaluar su estado, lo que arrojaría resultados claves para su complicado desmantelamiento. Fuente: EFE
Tokyo Electric Power destacó que no hubo cambios en el nivel de las radiaciones en los reactores.
La organización de los Juegos programará algunos partidos en la región sufrió un desastre nuclear por el terremoto de 2011.
"El impacto radiológico de la catástrofe en el medio acuático, con consecuencias tanto para la salud humana como del medio ambiente, no se limitan sólo a los primeros años tras el accidente", según un informe.
"El impacto radiológico de la catástrofe en el medio acuático, con consecuencias tanto para la salud humana como del medio ambiente, no se limitan sólo a los primeros años tras el accidente", según un informe.
El agua contaminada se habría filtrado por los desagües de la planta, que desembocan en el muelle de la central y en el océano Pacífico, confirmó hoy la operadora.
Pese a que el gobierno debe confirmar la decisión, se da por hecho que los reactores nucleares de Sendai 1 y 2, al sur del país, estén activos a comienzos de 2015.
EL objetivo de la ministra sería "observar los esfuerzos para terminar con las consecuencias del accidente tras el terremoto, como el desmantelamiento de los reactores y los vertidos de agua contaminada".
EL objetivo de la ministra sería "observar los esfuerzos para terminar con las consecuencias del accidente tras el terremoto, como el desmantelamiento de los reactores y los vertidos de agua contaminada".
Tokio había previsto la construcción de los almacenes para el año 2015, pero el proyecto se había obstaculizado por la falta de acuerdo con las autoridades locales. Actualmente numerosos propietarios de tierras se niegan a aceptar las condiciones del plan de recuperación ambiental.