El timonel del fútbol chileno se inquieta por la paralización que la asamblea de los futbolistas decretó el viernes. El primer evento amenazado es la Supercopa que deben jugar Colo Colo y la U.
4 ene 2025 09:44 PM
El timonel del fútbol chileno se inquieta por la paralización que la asamblea de los futbolistas decretó el viernes. El primer evento amenazado es la Supercopa que deben jugar Colo Colo y la U.
La entidad que agrupa a los futbolistas reacciona a la resolución del Consejo de Presidentes, que determinó que el torneo de Segunda División se dispute con jugadores Sub 23.
Desde el Sindicato de Futbolistas se han mostrado contrarios a la medida que transforma a la tercera categoría del fútbol chileno en una competición Sub 23. Luis Marín, director de la entidad gremial, arremete contra el expresidente de la ANFP.
El presidente de la gremial de futbolistas, Gamadiel García, informó a la Dirección del Trabajo y el ministerio de la cartera sobre la aprobación de jugar con futbolistas sub 23. Tras la reunión, el exjugador informó que “no descartamos un paro”.
El organismo cuestionó la determinación y reveló diversas reuniones con el timonel del fútbol chileno y el gerente de Ligas. Sin embargo, denuncian que no cumplieron sus compromisos de estudiar la situación.
El Sindicato de Futbolistas entrega, como lo ha hecho por más de un lustro, una cantidad de dinero a los jugadores que dejan la actividad. En el listado destacan los dos miembros de la Generación Dorada.
El propietario de Transandino afronta los reparos del presidente del Sifup a la idea de transformar la Segunda División en una categoría Sub 23. Abre la puerta a la conversión en filiales.
La gremial de los futbolistas criticó fuertemente al presidente de Transandino, quien apoyó la medida de jugar solo con jugadores sub 23. “No es primera vez que realiza acciones que afecta la dignidad laboral de los futbolistas”, explicó la gremial.
El presidente del Sifup criticó la idea de poner un limite en 23 años en la edad máxima para los futbolistas de la tercera categoría.
El presidente del Sifup expresó su molestia por el manejo del ente rector del fútbol chileno ante las presuntas irregularidades en el pago de cotizaciones de un jugador de los Potros.
‘Salud Mental en el Fútbol Masculino Profesional 2024′ es el nombre de la investigación realizada por la entidad gremial, que tiene como objetivo la detección temprana y preventiva de problemáticas psicológicas en los jugadores del balompié nacional.
El presidente de la entidad gremial salió al paso de los dichos del mediocampista de la U, quien anunció su voto en contra del paro de jugadores.
La propuesta fue rechazada por los dueños de la jineta de Universidad de Chile, Ñublense, Coquimbo y La Calera. De todas formas ganó la paralización.
Este martes, vía zoom, se llevó adelante la cita extraordinaria del Sifup que decidió paralizar la actividad frente al sexto extranjero que se aprobó en las bases del Torneo Nacional 2024. Cuatro elencos quisieron que el Torneo se jugase en la fecha pactada.
El presidente del Sifup ratificó que la entidad gremial tomó la determinación de paralizar el fútbol profesional.