En Alemania, una guardería que lleva su nombre quiere cambiarlo, mientras que en Estados Unidos hay colegios que excluyeron la adaptación gráfica.
14 nov 2023 09:37 AM
En Alemania, una guardería que lleva su nombre quiere cambiarlo, mientras que en Estados Unidos hay colegios que excluyeron la adaptación gráfica.
El académico estadounidense y creador de la Gran Historia se presentará este 16 de noviembre en el ciclo de conferencias “Exponencial: Teorías del Todo”, en la Universidad del Desarrollo. Christian plantea que en un mundo globalizado, parece importante estudiar la historia de la humanidad en su conjunto.
Investigación de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía encontró desconocidas estructuras de la propiedad donde se gestó la primera junta de Gobierno. El sitio, abandonado hace más de 40 años, y que está siendo analizado en busca de nuevas pistas, también fue el lugar donde después de la Reconquista se reunieron los independentistas.
El ejemplar será subastado por cerca de 75 millones de pesos chilenos, pues se trata de un tesoro único que se suma a la lista de objetos que se rescataron tras el incidente.
La australiana-estadounidense pasó parte de su vida sin saber que tenía una “supervisión”, aunque desde pequeña había tenido una estrecha relación con los colores y la pintura.
El perro esperó a su dueño por una década en la estación de trenes, después de que éste falleciera inesperadamente. La historia de Hachiko recorrió el mundo y ha inspirado y hecho llorar a muchas generaciones.
El reciente evento telúrico de 6,6 grados de magnitud total en Huasco, encendió las alarmas, pues en la zona aún no se libera toda la energía sísmica acumulada. El último gran terremoto fue en 1922, hace más de 100 años.
Fue firmada hace 106 años por el entonces ministro de Exteriores británico, Arthur Balfour. Dicho manifiesto sigue siendo objeto de conflicto en la región.
El cambio en la imagen de la bruja durante la historia “fue, sobre todo, fruto de la necesidad de dar respuestas a una población angustiada ante sucesos inexplicables”, aseguró un historiador.
La celebración, de origen europeo, se propagó por todo el mundo durante el siglo XX. En nuestro país cumple cuatro décadas de existencia. Aquí la historia de cómo se coló entre las tradiciones locales.
El pequeño Sebastián Cruz participó en una nueva versión de "Congreso Futuro en tu Comuna", donde se realizaron diversas demostraciones de paleontología, astronomía, arqueología, robótica, energía solar e historia natural en las comunas de Alto del Carmen, Freirina y Huasco.
Desde la personificación de la Muerte como un esqueleto con capucha hasta ponerle nombres humanos a eventos naturales. Expertos explican por qué ocurre.
La propiedad de la familia Hodgson tenía cuatro décadas. Según su dueña, la empresa que realizó la demolición no ha respondido por el error.
El 25 de octubre de 1970, hace 53 años, el comandante en jefe René Schneider, un férreo defensor de la neutralidad y la prescindencia del Ejército en la vida política, falleció tras agonizar tres días. Había sido objeto de una emboscada propiciada por grupos organizados que buscaban empujar a las FF.AA a impedir la ratificación de Salvador Allende como presidente de la República por el Congreso Pleno. Una conspiración tejida entre Washington y Santiago en plena tensión de la Guerra Fría.