Los hallazgos, publicados en la revista Molecular Ecology, podrían ayudar a devolver la vida a la tierra tras incendios cada vez más grandes y graves.
8 feb 2023 02:53 PM
Los hallazgos, publicados en la revista Molecular Ecology, podrían ayudar a devolver la vida a la tierra tras incendios cada vez más grandes y graves.
Es tan común que pasan desapercibidos, pero su mal cuidado puede generar complicaciones que podrían llegar a ser fatales. Tres dermatólogos comentan los errores que nos llevan a infectar los pies y cómo evitarlo.
Para lidiar con el dolor del duelo y el estrés post traumático que le provocó la muerte de su madre, Diana de Gales, el príncipe Harry contó -en su nuevo libro En la sombra- su experiencia con el uso de psicodélicos.
¿A quién afecta más? ¿Cuáles son los síntomas? La Dra. Isabel Iturrieta de la UFRO entrega detalles sobre lo que debemos conocer sobre los casos de micosis que antes eran consideradas raras.
De acuerdo a la organización, estos microorganismos provocan la muerte de más de 1,6 millones de personas al año y causan enfermedades a largo plazo en cientos de millones más.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oxford, analizó el efecto de la psilocibina, una sustancia que contienen los hongos, que podría ayudar con tratamientos de salud mental y estaría disponible para la próxima década.
Se trata de los doctores Jaime R. Cabrera Pardo y Ramón Ahumada Rudolph, académicos del Departamento de Química de la Universidad del Bío-Bío, quienes esperan encontrar especies que retrasen el inicio y desarrollo de esta y otras enfermedades neurodegenerativas.
Creó una ONG para proteger el reino Fungi, la primera en ser exportada a EE.UU.; propuso la palabra "funga", para referirse a este reino, que ahora es usada por la fundación de Leonardo DiCaprio; tuvo una aparición en Netflix y ahora fue premiada por National Geographic.
El aumento de la temperatura en la tierra ha desencadenado varios cambios en la biodiversidad, llegando hasta los lugares más australes. Estudio informa la primera evidencia en la Antártida de respuestas aceleradas de los ecosistemas al calentamiento climático.
Al menos fiebre y tos debe haber tenido Dolly, el brontosaurio en el que se encontraron signos de una dolorosa enfermedad respiratoria que dejó huellas en sus huesos ahora descubiertas.
Inmaculada Vaca, profesora del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias de la U. de Chile, explica que pertenecen a un género que ha sido poco estudiado y del que nunca se habían encontrado especies en el Hemisferio Sur.
Son bajos en calorías, altos en antioxidantes y algunos con buen aporte en proteínas. Además tienen sabores delicados y una versatilidad que permite consumirlos con frecuencia pero sin repetirse. Por eso no es malo saber cuáles son los hongos que hoy podemos encontrar en el mercado.
Los hongos o moho son los principales contaminantes. Las esporas de hongos son resistentes al ambiente, y una vez que caen sobre un sustrato nutritivo, como el queso o jamón, germinan. Toxinas que pueden causar enfermedades.
Análisis de laboratorio de la U. de Florida en EE.UU. reveló la presencia de varios microorganismos, que pueden ser peligrosos para la salud de los menores.