El informático falleció a los 74 años, dejando como principal legado al popular formato de imágenes animadas.
24 mar 2022 10:49 AM
El informático falleció a los 74 años, dejando como principal legado al popular formato de imágenes animadas.
La plataforma digital arribó a nuestro país siete años después, en marzo de 2012. Hoy cuenta con más de 13 millones de chilenos registrados, 800 canales con más de 100.000 suscriptores, 500 horas de video por minuto y 1.000 de horas de visualizaciones diarias.
Si bien ha perdido peso en ambos negocios, la compañía ostenta una amplia participación en algunas comunas. Según datos de la Subtel, más los revelados por la firma a la FNE, VTR tiene en esas tres comunas más de 60.000 clientes de internet fijo y supera -en cada una- el 60% de la cuota de mercado.
A comienzos de 1992, en el Centro de Computación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (CEC), el académico José Miguel Piquer y su equipo de trabajo establecieron el hito. Fue el comienzo de un fenómeno sin precedentes.
En cuanto a telefonía móvil, VTR también decidió eliminar los planes y descuentos y lanzar un nuevo plan único para todos, a solo $4.990 y para siempre.
La noticia de un conflicto siempre llegará en mal momento. Pero que ocurra cuando toda la población del planeta se ha enfrentado a una pandemia por más de dos años, dicen es un escenario, sin duda, mucho más complejo si de salud mental se trata.
La OMS acaba de incluir por primera vez este problema en la lista de desórdenes mentales, cuyas consecuencias pueden terminar en depresión y largas deudas económicas. Sin embargo, no se trata de demonizar los juegos, sino de entender, conversar y regular.
Autorizado en 1984 por la Subtel, se ha visto seriamente afectado por la vertiginosa irrupción del streaming, el que durante la pandemia creció más de un 300%. Según Cadem, un 84% de las personas prefiere este tipo de plataformas (como Netflix), mientras que solo un 6% el cable.
Los fraudes y estafas en Chile también ocurren reconocen en la Brigada Investigadora del Cibercrimen de la PDI. Delitos que crecen en todo el mundo. Solo en EE.UU., en 2021 ocuparon el segundo lugar en cuanto a pérdidas. Los estafadores recaudaron más de 600 millones de dólares, cifra que superó los 500 millones de dólares de 2020.
La comunidad astronómica está preocupada. Aunque los nuevos telescopios espaciales lejos de competir complementan el trabajo en tierra, los satélites de Elon Musk están dificultando la observación.
La investigación de la compañía también abordó las preocupaciones y consideraciones de los adultos sobre la seguridad online.
Padres de Argentina, Chile, Colombia, Brasil, México y Perú revelaron qué piensan frente a la educación virtual de sus hijos e hijas y el contacto con dispositivos conectados a internet.
La opción, permite marcar mensajes que se consideran ofensivos o que no le gustan al usuario.