El banco alega un incumplimiento de contrato que involucra garantías de acciones; el CEO vende otros US$ 930 millones en acciones.
Robert Wall de The Wall Street Journal y Allison Prang de The Wall Street Journal
17 nov 2021 11:50 AM
El banco alega un incumplimiento de contrato que involucra garantías de acciones; el CEO vende otros US$ 930 millones en acciones.
La situación económica de China es sensible para Chile toda vez que es el principal socio comercial del país y el mayor consumidor de cobre del planeta.
En un informe, señalaron que uno de los elementos claves de esta percepción, es que el candidato Gabriel Boric se ha moderado y podría continuar en esa senda en caso de ser electo, tal como ha ocurrido en otros países, como Perú. JP Morgan también estima que existe alguna posibilidad de que José Antonio Kast sorprenda en las elecciones, aunque los inversionistas ven que hay pocas posibilidades de que el candidato de Apruebo Dignidad sea derrotado.
El metal rojo intenta recuperarse así del bajón que tuvo en septiembre, mes en el que el precio retrocedió 4,43%.
Mientras que empresas desde BlackRock a Facebook y Microsoft retrasaron sus planes de regreso a la oficina, Goldman Sachs Group y JPMorgan trajeron de regreso a la mayoría de los trabajadores.
Además, según señaló el banco en un comunicado, se requerirá que el personal no vacunado complete las pruebas rápidas de COVID-19 de rutina al menos dos veces por semana.
Los honorarios por asesorar sobre fusiones y venta de acciones y bonos se dispararon un 25% en el segundo trimestre
El banco más grande de EEUU está solicitando a los trabajadores que completen un cuestionario sobre su estado de vacunación para fines de este mes.
El bitcóin, la criptomoneda más grande del mundo, cayó a un mínimo de cinco meses el martes, extendiendo las pérdidas por la creciente represión de China contra la minería y el comercio de criptomonedas.
El bitcoin subió 12% el lunes por la mañana para cotizarse a casi US$54.000, la mayor alza intradía desde principios de febrero.
La compañía con sede en Nueva York había comprometido 3.250 millones de euros para financiar el controvertido proyecto.
A fines de enero SQM aprobó una capitalización de US$1.100 millones. La evolución y las proyecciones del litio concentraron las interrogantes de los participantes en la cita. También el proyecto en Australia y el pago de royalty.
Pese a que cultiva un bajo perfil, en el mundo financiero es conocido. Destacan que es meticuloso y riguroso.
El efecutivo se desempeñaba desde 2013 como presidente de J.P. Morgan Chile y director de la banca de inversión. Ahora se trasladará a Nueva York y se integrará al comité directivo global de la banca corporativa y de inversión.
En la entidad aseguran que “está potencialmente por venir” otro retiro, medida que a su parecer ha sido un motor para consumidores y bancos. El alza del cobre, es otro factor que favorece al país.