Los 17 deportistas que duermen en la residencia del COCh fueron trasladados a un albergue ante las condiciones insalubres de las dependencias. El Seremi fiscalizó el recinto.
Ignacio Leal Castillo
23 ago 2018 12:08 AM
Los 17 deportistas que duermen en la residencia del COCh fueron trasladados a un albergue ante las condiciones insalubres de las dependencias. El Seremi fiscalizó el recinto.
En Amsterdam 1928, un suplementero le dio a Chile su primera presea olímpica, al ser segundo en el Maratón. Su éxito lo convirtió en estrella nacional; pese a ello, siempre fue crítico de las carencias de los deportistas.
La ministra del Deporte detalla su renovado plan estratégico para el desarrollo de federaciones. El principal cambio es que no financiará torneos en los que Chile no sea de verdad competitivo. Y anuncia un Plan Olímpico 2.0.
El gerente general de Mundo Tour, es el distribuidor de las entradas a Rusia 2018 descarta un monopolio por sus relaciones con la ANFP y el COCh.
Habrá que ver cómo clasificar a Lima 2019 y revalidar las becas. También peligran deportes del Odesur.
El COI, a instancias del COCh, anuncia la selecta lista de deportistas chilenos que serán becados por su proyección para la cita olímpica y los Panamericanos 2023. Entre los escogidos no hay veteranos ni deportistas de equipo. Tampoco atletas y ciclistas. Claudio Romero, campeón mundial junior de disco, no fue postulado.
El exdirector del laboratoria antidopaje de Moscú aseguró que las órdenes para manipular las muestras de los atletas provenían directamente del presidente.
La premiación del pesista cubano por parte del Círculo de Periodistas Deportivos tuvo un alto grado de apoyo entre los atletas y directivos.
El pesista se convirtió en el primer nacionalizado en recibir el Cóndor como el deportista más destacado. El campeón del mundo acude a la ceremonia tras rectificar su desplante por las críticas a su chilenidad.
El director del COCh derrotado en las elecciones envía a las federaciones el estudio que denunció en campaña y que destapa serios desórdenes administrativos en ADO.
En agosto, se conocieron las decisiones técnicas que dan el beneficio. El criterio cambió.
En la reunión de la Asociación mundial que reúne a estos organismos, ya toma cuerpo la renovación del movimiento.
Los 204 comités nacionales se junta en Bangkok para ver si el jeque kuwaití Ahmad Al-Fahad Al-Sabah se mantiene en la presidencia del ACNO.
Las amenazas del islamista obligaron a la organización del evento a desplegar el mayor aparato de seguridad jamás visto en la historia del olimpismo.